
Cómo hacer una bizcocho de claras y sin gluten
Siempre me sobran claras y no sabía como aprovecharlas hasta que finalmente di con una receta o varias ya no me acuerdo en internet y decidí hacer mi versión de este tipo de recetas. Y aquí la tenéis, espero que os guste.
Con este tipo de bizcochos vais a poder hacer unos pasteles increíbles y sin gluten. La cantidad de azúcar está muy reducida, la harina de avena le aporta un sabor tostado como a frutos secos. Es ideal para embeber con un almíbar y rellenar con alguna crema o con mermelada. Se puede cubrir con un glaseado y os quedará un pastel vistoso y apto para celíacos. A nosotros nos ha encantado el resultado, como bizcocho para desayuno o merienda está súper bueno.
Además, tan solo tiene unas 150 Kcal por ración*. Así que dentro de la repostería es una receta bastante saludable ya que ni lleva grasas y tiene pocos azúcares. Para darte un gustazo de vez en cuando sin que pierdas la compostura!!
Os dejo el vídeo del canal por si queréis verlo:
Ingredientes:
435 g Claras de huevo (12 ó 13 unidades)
160 g Harina de avena (sin gluten)
100 g Azúcar glas (impalpable)
150 g Azúcar normal
1/4 de cucharilla Sal
Preparación:
- Calentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
- En un bol batir las claras con la pizca de sal. Batir hasta que esté medio montado.
- Ir volcando poco a poco el azúcar al mismo tiempo que sigue batiendo.
- Una vez incorporado todo el azúcar batir hasta que esté montado por completo y se convierta en merengue.
- En otro bol tamizar la harina junto con el azúcar glas.
- Incorporar una parte del merengue a la harina y mezclar hasta que se haga una pasta homogénea.
- Ir agregando el merengue y mezclarlo con movimientos envolventes hasta acabar con la cantidad de merengue.
- Preparar un molde de 24 cm, colocar un circulo de papel de horno en la base del molde.
- Volcar la masa dentro del molde y hornear a 175 ºC, calor solo abajo con ventilador, si se tiene, durante unos 30-35 minutos o hasta que al clavar una aguja ésta salga seca.
- Dejar el molde enfriar por completo vuelto hacia abajo, se puede apoyar sobre unos tarros para que pueda pasar el aire por debajo.
- Cuando haya enfriado, se podrá desmoldar, primero con ayuda de una pala o cuchillo, pasar por los laterales del molde para desprenderlo.
- Volcarlo sobre un plato de presentación y decorar con azúcar glas.
- O si lo queréis para pastel, abrir por la mitad, rellenar y cubrir con un glaseado.
150 Kcal/ ración*
Carbohidratos. 22 g
Proteinas. 6 g
Grasas. 1 G
Azúcares. 13 G
Sódio. 110 mg
*Esta información es orientativa. Salen 12 raciones de con esta receta.
También os puede interesar la receta de la tarta de chocolate sin gluten
Deja una respuesta