Categoría: Recetas con Chocolate

Recetas donde el ingrediente principal es el chocolate

  • Receta fácil de Brownie y cítricos

    Receta fácil de Brownie y cítricos

    Brownie de chocolate y cítricos
    Brownie de chocolate y cítricos

    Cómo hacer la receta fácil de brownie

    Las recetas fáciles y sabrosas son las que más apetece hacer en casa. Además esta receta fácil y rápida de brownie de chocolate y cítricos te va a encantar, vas a disfrutar mucho de su sabor y textura. El único problema es que hay que esperar, si eres capaz, 24 horas porque todos los bizcochos de chocolate siempre están más buenos pasadas esas horas y en este caso en concreto le ocurre lo mismo con los cítricos que aumentan su sabor dentro de la masa. También puedes disfrutar del clásico brownie aquí.

    Broche final para una romántica cena de San Valentín

    Yo soy muy romántica, en casa de mi papa siempre tenía un detalle para mi mama, en San Valentín, en San Jordi, por su cumpleaños, por su santo, era tan romántico, está claro que he salido a él en muchos aspectos, porque además sus regalos eran detalles, flores normalmente y a mi mama se le iluminaba la cara cuando lo veía.

    Por eso creo, que para ser romántico tampoco se necesita mucho, lo que realmente se necesita es ponerle sentimiento y pensar en la persona amada. Así que te presento este postre, que le encantará y morirá de amor sobretodo cuando lo pruebe.

    Vamos a por los ingredientes para hacer el Brownie.

    Brownie de chocolate y cítricos
    Brownie de chocolate y cítricos

    INGREDIENTES, para un molde 20×20 cm

    150 g Chocolate negro 55% o más
    110 g Mantequilla
    100 g Azúcar
    100 g Harina
    15 g Cacao Puro en polvo
    3 u Huevos (L)
    1/4 cucharilla de Sal
    150 g Cítricos confitados (limón, naranja, pomelo)
    1 taza de Glaseado de Chocolate

    PREPARACIÓN:

    Comenzamos calentando el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo.

    Preparamos una bandeja de 20 x 20 cm con mantequilla y forrada con papel de horno.

    En un bol apto para microondas colocamos el chocolate en trocitos y la mantequilla. Deshacemos en el microondas primero 1 minuto y removemos, volvemos a colocarlo y le damos otros 30 segundos y volvemos a remover, así hasta que tenemos el chocolate completamente integrado con la mantequilla.

    Le añadimos el azúcar y batimos un poco para que se disuelva con el chocolate.

    Agregamos los huevos, uno a uno y batimos cada vez hasta incorporarlo en la masa.

    Tamizamos la harina, la común la que solemos tener en la despensa de nuestra casa, junto con los polvos de cacao, que nos servirá para realzar el sabor a chocolate, y la sal entonces mezclamos con las varillas y lo incorporamos al tamizado a la mezcla de huevos y chocolate. Utilizamos una lengua o cuchara hasta tener una masa homogénea.

    Cortamos en cubitos pequeños todas las frutas que hayamos elegido, las añadimos a la masa y removemos hasta que estén bien repartidas por la masa.

    Volcamos la masa en el molde que tenemos preparado y lo introducimos en el horno. Bajamos el calor a 175 ºC calor solo abajo con ventilador, si lo tenéis, durante unos 25 minutos, o hasta que al clavar una aguja esta salga limpia.

    Dejamos enfriar por completo el brownie sobre una rejilla , sin sacarlo del molde.

    Una vez frío, podemos decorarlo con una capa de glaseado de chocolate, que previamente habremos calentado un poco, no más de 36 ºC, y la distribuimos sobre la superficie del bizcocho. Dejamos un rato el bizcocho en la nevera para que coja cuerpo el glaseado para que sea más fácil pasarlo a un plato presentación.

    Yo, además, tengo polvo de galletas de jengibre y con ella he realizado un corazón, y lo podemos acabar de decorar con alguna de las frutas confitadas, como la naranja.

    Y eso ha sido todo, si os queda alguna duda, podéis ver el vídeo en mi canal de Youtube, o dejarme un comentario en este post. Muchas gracias a todos los que tengan la amabilidad de compartir esta receta.

    Hasta pronto!

  • Tronco de Navidad – Receta Navideña

    Tronco de Navidad

    ¡Que seria de la Navidad sin el Tronco de Navidad!

    Me encantan los brazos de gitano y me encanta la Navidad, así que el Tronco de Navidad es uno de mis postres favoritos. A pesar de que estos dos últimos meses han sido un poco duros, y no me ha permitido estar al día de los vídeos y post que intento subir 1 a la semana. Este nuevo año se presenta lleno de perspectivas que deseo aprovechar y llevar adelante.

    El primero de los propósitos del año es poner al día las recetas que me quedan pendientes de subir!

    Así que no me enrollo más y os daré los ingredientes para hacer el Tronco de Navidad. Ya sabéis que también tenéis disponible el vídeo:

    Ingredientes:

    1 plancha de bizcocho (instrucciones más abajo)
    250 ml de Nata Montada (instrucciones más abajo)
    300 ml de Ganache de Chocolate (instrucciones más abajo)

    Preparación:

    • Extendemos la plancha de bizcocho sobre la mesa.
    • Vamos untando de nata la plancha, colocando en el centro más cantidad y dejando un poco de margen sin nata en el lado externo por el cual comenzamos a enrollar el brazo, (en el vídeo se ve más claro).
    • Volvemos a enrollar la plancha, nos ayudamos del trapo para ir enrollándola.
    • Una vez enrollada, acabamos de poner la nata que sobra en los extremos para que quede bien rellenada.
    • La envolvemos y la dejamos reposando en la nevera unas hora o en el congelador para que coja cuerpo y podamos colocar la Ganache sin que se nos desmonte.
    • Cortaremos uno o dos de los extremos de nuestro rollo al bies, en diagonal, y lo colocaremos pegado en el lateral de rollo, formando así un tronco con una rama.
    • Con la Ganache suficientemente líquida pero con cuerpo. La iremos extendiendo sobre nuestro Tronco de Navidad. Dibujaremos con ayuda de un tenedor líneas irregulares como si fuera la corteza del árbol.
    • Podemos decorarlo con un poco de azúcar glass cuando lo vayamos a presentar.

    El Tronco de Navidad es postre muy vistoso y delicioso. Si no os gusta la nata, podéis rellenarlo con cualquiera otro relleno, como crema, trufa, crema de mantequilla trufada (que es la original). Y la plancha de bizcocho podéis también hacerla de vainilla en vez de chocolate. Es una receta con muchas variaciones. De vosotros depende la elección.

    Un saludo a todos y os deseo que tengáis muy buen año!

    Para preparar la plancha de bizcocho necesitaremos:

    250 g Huevos (4 unidades L)
    134 g Azúcar fina
    50 g Harina de Maíz / Trigo
    50 g Cacao Puro desgrasado
    20 g Almíbar al 50 % (mitad agua mitad azúcar)
    1/4 cda de té de Cremor Tártaro (opcional)

    • Habremos sacado los huevos una o dos horas antes para que los tengamos a temperatura ambiente.
    • Pre-calentamos el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
    • Separaremos las claras de las yemas.
    • En un bol suficientemente grande y un batidor de varillas (eléctrico o manual) comenzaremos a montar las claras con el Crémor Tártaro (si lo tenemos) si no, simplemente añadimos una pizca de sal para que monten más rápidamente.
    • Cuando empiecen a montar iremos añadiendo 3/4 partes del azúcar tamizado, que habremos molido muy fino, esto ayudará a disolverse mejor con las claras. Hasta que consigamos punto merengue.
    • Una vez tengamos las claras montadas, las reservaremos en la nevera.
    • En otro bol batiremos las yemas con el resto del azúcar tamizado y el almíbar, hasta conseguir blanquearlas.
    • Ahora, poco a poco iremos volcando las claras y con movimientos envolventes mezclaremos las yemas y las claras.
    • Con un tamiz o colador, tamizaremos el cacao y la harina sobre la mezcla de huevos, poco a poco, mezclaremos con movimientos envolventes y muy suaves, lo justo para que esté bien incorporado.
    • Volcaremos la masa en una bandeja de horno preparada con papel parafinado, alisándola con ayuda de una espátula hasta conseguir nivelarlo.
    • Hornearemos a 200ºC calor abajo con ventilador durante 7 o 8 minutos.
    • Mientras se hornea la plancha. Mojaremos un trapo suficientemente grande para el tamaño de la plancha y los escurriremos bien.
    • Extenderemos el trapo sobre la mesa y espolvorearemos cacao por encima del trapo. Esto impedirá que se nos pegue el bizcocho al trapo.
    • Una vez horneada la plancha y recién sacada del horno. La volcamos en un movimiento rápido sobre el trapo que hemos preparado.
    • Sacamos con cuidado el papel de horno y vamos enrollándolo sobre si mismo, incluyendo el trapo, por el lado que nos guste más.
    • Y lo dejamos enfriar enrollado hasta que lo utilicemos.

    Para preparar la nata montada necesitaremos:

    232 g Nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
    13 g de Azúcar
    1/2 cda. té de Aroma de Vainilla

    • Con antelación debemos mantener la nata, las varilla y el bol bien fríos.
    • Colocaremos dentro del bol la nata con el azúcar y la vainilla. Y la iremos batiendo hasta conseguir montarla. Cuidado de no se nos pase el batido y se convierta en mantequilla. En cuanto consigas que se marquen las rayas en la nata al pasar el batidor, es que ya está montada.
    • Lo reservamos en la nevera hasta su uso.

    Para preparar la Ganache de Chocolate necesitaremos:

    170 g Chocolate amargo
    190 g Nata líquida (35% de materia grasa)
    25 g Mantequilla
    1 cda de Coñac

    • Comenzaremos con cortar el chocolate en trozos pequeños. Los meteremos en un robot de cocina y lo acabaremos de triturar lo más pequeño posible.
    • Calentaremos la nata hasta el punto de ebullición, pero sin dejar que llegue del todo.
    • Con el botón en marcha del robot de cocina, iremos volcando la nata encima del chocolate, y con el mismo calor se unirán los dos.
    • Si no tenéis robot de cocina, se puede hacer con la batidora, con las cuchillas y vais dejando caer poco a poco la nata por encima del chocolate.
    • Pasar la mezcla a un bol, cuando esté tibio añadiremos la mantequilla y el Coñac.

     

  • Bizcocho de chocolate y menta o ‘Mega Donut de Aftereight’

    Bizcocho de chocolate y menta o ‘Mega Donut de Aftereight’

    Receta del bizcocho de chocolate y menta

    Estos días anduve pensando que postre iba a presentar en la cena del AMPA para este año. La verdad que he dudado mucho porque hay tantas opciones… Dudé en inventármelo y aunque la idea no estaba mal, hay que seguir investigando porque el resultado no era lo que yo había imaginado, luego pensé en uno de los clásicos que nunca falla, pero al final me decidí por uno que no había hecho nunca que me llamó la atención, era un bizcocho de menta y chocolate. Y como en casa gusta mucho el ‘aftereight‘ al final me arriesgue a hacerlo y el resultado fue este. ¡Un mega donut!

    donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta

    ¡Es impresionante! ¿Verdad que sí? En la foto de la receta no se veía exactamente así. Ha sido por el molde que he utilizado que al final el resultado es parecido a un donut. ¡No gané! pero me lo pasé genial. Los dos postres que ganaron eran estupendos, muy buenos estaban. ¡Otro año será!

    En fin, os traigo el paso a paso de este bizcocho tan rico.

    Bizcocho de chocolate y menta

    Tiempo de preparación1 hora
    Tiempo de cocción50 minutos
    Tiempo total1 hora 50 minutos
    Plato: Desayuno, merienda, Postre
    Cocina: internacional
    Keyword: bizcochos, chocolate, menta
    Servings: 12

    Equipment

    • 1 Molde en forma de corona de 2 Litros de capacidad
    • 1 bol
    • 1 Barillas
    • 1 lengua o espátula

    Ingredientes

    • 300 gramos Harina con levadura incorporada
    • 220 gramos Azúcar
    • 185 gramos Mantequilla
    • 3 unidades Huevos tamaño L
    • 160 gramos Leche entera a temperatura ambiente
    • 30 gramos Chocolate en polvo puro Tipo marca Valor
    • 1 cucharadita Vainilla

    Glaseado menta

    • 2 unidades clara de huevo
    • 300 gramos azúcar glass
    • 10 gotas extracto de menta

    Glaseado chocolate

    • 200 gramos Chocolate negro 55% al 72% de cacao
    • 100 gramos mantequilla

    Elaboración paso a paso

    • Lo primero es coger un molde en forma de rosca o corona con capacidad de 2 litros, más o menos. Y enmantecarlo y enharinarlo. Y encender el horno a 200 °C calor arriba y abajo.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Lo siguiente que haremos será colocar todos los ingredientes secos en un bol: harina, azúcar y el cacao. Y mezclaremos con la batidora para unirlos, a velocidad suave.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Por otro lado, uniremos los ingredientes húmedos: huevos, vainilla y la leche. Lo batiremos un poco.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Seguidamente, lo que haremos será añadir a los ingredientes secos, la mantequilla en dados y la mitad de la mezcla húmeda.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Batiremos, primero despacio y después, si tienes la batidora eléctrica, al máximo. Hasta conseguir una masa aireada.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Iremos añadiendo en dos tandas más el resto de los ingredientes húmedos. Y una vez bien incorporados, no hace falta que batamos hasta la saciedad. Entonces los pasaremos al molde ya preparado.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Coceremos en el horno a 175 °C calor abajo con aire forzado si tenéis. Si no tenéis no pasa nada, solo abajo. Durante unos 50 o 60 minutos. Con una aguja pincharemos para saber si está suficientemente cocido. Y este sería el resultado.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Antes de desmoldar. Lo dejaremos reposar 5 minutos para que se separe de las paredes del molde. Con ayuda de una espátula o cuchillo, pasaremos con cuidado por los bordes. Colocaremos la rejilla para volcarlo. Y dejaremos enfriar para poder bañarlo con la glasa de menta.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta

    Preparar la glasa

    • Batiremos un poco las claras en un bol e iremos añadiendo el azúcar hasta conseguir una mezcla brillante. Si veis que es muy pastosa para untar podemos ir corrigiendo con pequeñas cucharaditas de té con agua. Si en vez de tener extracto de menta, que es muy concentrado, tenéis aroma de menta, no añadiremos el agua hasta saber si hemos conseguido el punto deseado de sabor a menta.
      glasa de menta
    • Cuando lo tengamos listo lo expandiremos sobre el bizcocho, ya frío.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta
    • Mientras se seca. Os recomiendo que lo coloquéis 10 minutos a 100 °C con calor abajo, en el horno. Y dejar enfriar por completo. Si queréis acabar al día siguiente, también lo podemos hacer.

    Glaseado de Chocolate

    • Derretiremos el chocolate junto a la mantequilla al baño María. Y cuando esté templado tirando a frío, pero no se haya endurecido. Lo extenderemos sobre el bizcocho y dejaremos que vaya endureciéndose a temperatura ambiente. Si hace mucha calor lo podemos colocar en la nevera.
      donut aftereight o bizcocho de chocolate y menta

    Notas

    Guardar en un recipiente al abrigo del aire para que no se reseque.

    Bueno, ¡pues esto es todo! Animaos a hacerlo. Está muy rico. Un saludo a todos y nos vemos muy pronto.

Verified by ExactMetrics