Categoría: Con Frutas

Qué el ingrediente principal sea una o varias frutas

  • Cómo hacer mousse de membrillo

    Cómo hacer mousse de membrillo

    Mousse de membrillo

    Qué hacer con el membrillo

    Hace algún tiempo los amigos de Membrillo San Lorenzo se pusieron en contacto conmigo para que les hiciera una receta con alguno de sus productos. Y la idea me encantó, porque fue todo un reto encontrar algo que funcionará bien y que no fuera muy difícil de realizar.

    Primero probé a hacer unas magdalenas de membrillo, que también están muy buenas, pero la esencia su sabor queda más diluida. En cambio en la mousse queda un sabor delicado y afrutado, es toda una delicia.

    Descuento 5% en la web

    Si queréis comprar alguno de los productos San Lorenzo con un 5% de descuento, en la tienda online de Membrillos San Lorenzo podéis hacerlo escribiendo el código Recetasexplosivas.

    Mousse de membrillo.

    Por supuesto también podéis elaborar la receta con membrillo casero. Cómo hacer Dulce de membrillo en olla expres

    Receta de mousse de membrillo

    Ingredientes

    335 g de Carne o Dulce de membrillo
    3 g o 1 1/2 hojas de gelatina
    250 g de Crema de leche 35% MG
    Merengue suizo:
    1 clara y 75 g de azúcar

    Preparación

    • Calentar el membrillo en el microondas o al calor suave del fuego.
    • Triturar con la batidora para que quede suave y homogéneo.
    • Hidratar en agua bien fría las hojas de gelatina.
    • Cuando estén bien hidratadas incorporarlas al membrillo.
    • Para preparar el merengue suizo, calentar al baño María la clara con el azúcar. Remover continuamente hasta que las claras y el azúcar alcancen los 50 ºC.
    • Batir las claras con varillas eléctricas hasta que se formen picos suaves y la temperatura haya descendido a temperatura ambiente.
    • Incorporar el merengue al puré de membrillo con movimientos envolventes.
    • Semi-montar la crema de leche que debe estar bien fría para que monte bien, se ha de dejar enfriar el bol y las varillas también en el congelador o en la nevera.
    • Incorporar al resto de la preparación con movimientos suaves y envolventes.
    • Disponer en vasitos o en copas y dejar reposar varias horas en la nevera.
    • Antes de comer adornar con frambuesas o arándanos equilibrará el dulzor del membrillo.

    También te puede interesar

  • Agua aromatizada, más sana y saludable, imposible!

    Agua aromatizada, más sana y saludable, imposible!

    agua aromatizada con frutas

    Con tanta calor lo mejor agua y fruta

    Está siendo un verano muy caluroso y lo mejor para nuestro cuerpo son el agua y las frutas o también las hierbas aromáticas.

    Qué nos aporta la fruta

    En mi caso la receta de hoy son con frutas de verano, frambuesa, arándanos, albaricoques, manzana, lima. Porque cuando perdemos tanta agua a través del sudor lo mejor es tomar fruta porque tiene muchos minerales y vitaminas y junto al agua nos aporta todos esos minerales que hemos perdido durante las horas de más sol.

    Qué nos aportan las hierbas aromaticas

    También se puede hacer uso de las hierbas aromáticas como hace mi amiga Núria Martorell, la mejor periodista musical que he conocido, pronto comenzará su nueva aventura musical, con sus acústicos de grupos consagrados como noveles y abrirá su blog de música en breve para explicarnos todas las novedades y curiosidades de sus artistas favoritos, pues aparte de su pasión por la música otras de sus grandes pasiones son las plantas y el otro día me ofreció agua aromatizada de limón y hierbas aromáticas.

    Núria me explicó que el jengibre es  digestivo y antiinflamatorio, el romero nos aporta energía, el tomillo nos ayuda a combatir infecciones, la menta es súper refrescante y digestiva y la María Luisa o Hierba Luisa te equilibra hormonalmente. Qué más se puede pedir a una bebida y todo esto sin azúcar!!

    Así que no tenéis excusa para no preparar este verano el agua aromatizada.

    agua aromatizada con frutas

    Receta de agua aromatizada con frutas

    Ingredientes:
    3-4 rodajas de manzana Golden
    2 rodajas de lima
    4-5 frambuesas
    3-4 arándanos partidos por la mitad
    2-3 trozos de albaricoque
    1 litro de agua

    Preparación:
    Cortar las frutas y colocarlas dentro de una botella de vidrio o similar. Rellenar con un litro de agua o más si vuestra botella es más grande. Colocarla en la nevera durante unas horas (4-8) y después a disfrutar de esta agua tan rica y aromática!!

     

     

  • Compota de Manzana sin canela

    Compota de Manzana sin canela

    compota de manzana

    Una compota de manzana ácida y refrescante

    Preparé esta compota de manzana, en una de las comidas de Navidad, para acompañar un lomo de cerdo al horno con cebollitas salteadas. La combinación fue muy buena, a todos les encantó, así que decidí que debía compartirla con todos vosotros.

    Esta compota de manzana no lleva canela. Lo habitual es hacerla con canela, ya que la manzana y la canela tienen mucho juego, pero como pensaba que uno de los invitados a comer no le gustaba nada la canela, decidí buscar otra opción para preparar la compota de manzana. Y descubrí en un libro de cocina que, tiene un montón de años Cocinar es fácil de ed. Sarpe, esta receta.  De este libro, he sacado recetas muy buenas.

    Os dejo el enlace del vídeo!

    Ingredientes para 4 personas:
    3 o 4 Manzanas tipo Golden (500 g)
    40 g Pasas de Corinto o Moscatel
    30 g Miel
    60 g Azúcar Moreno
    1 Limón

    compota de manzana - ilustración

    Preparación:

    • Lavamos, pelamos y troceamos las manzanas.
    • A medida que las vayamos cortando las colocaremos en un cazo y las iremos rociando con unas gotas de limón.
    • Añadiremos las pasas, el azúcar y la miel.
    • Rallamos la cáscara del limón encima de las manzanas.
    • Vertemos agua justo hasta  apenas cubrir las manzanas.
    • Removemos y cocemos a fuego medio suave. Hasta que estén cocidas.
    • Probamos y rectificamos si es necesario con más azúcar. Según vuestros gustos.
    • Podéis pasar esta preparación a un bol y servir o bien chafarlo con un tenedor antes de servir.

    Y eso es todo espero que os haya gustado.

    Cualquier duda o comentario ya sabéis… !

    Hasta pronto

    También os puede interesar:

    Tarta de Manzana de la abuela Lola    Tarta de Limón

Verified by ExactMetrics