Categoría: Hojaldre

  • Travesseiros de Sintra o Caña rellena de crema de almendra

    Travesseiros de Sintra o Caña rellena de crema de almendra

    cañas-almendra

    Travesseiros, caña, napolitana, rellena de crema de almendra

    Este año fuimos a Portugal, y uno de los lugares que visitamos fue Sintra, es una población metida dentro de la montaña en lo alto, hay un microclima que hace de Sintra un lugar encantador, con magia, en concreto fuimos a ver La Quinta da Regaleira, si vais con niños, o sin ellos, os lo pasaréis genial, son unos jardines lleno de pasadizos secretos excavados en la montaña, con una arquitectura muy poética y fantasmagórica, a mi me recordó a una mezcla entre el Parc Güell (pero la parte de atrás no la monumental turística) y el cuento de ‘Alicia en el País de la Maravillas’. Nos encantó a todos, fue super especial. Os dejo algunas imágenes de esta visita.

    Después nos paseamos por el pueblecito, cuatro calles no más. Y fuimos a parar a la Piriquita, donde pudimos probar los famosos ‘travesseiros de Sintra’. Los hacen allí mismo, y nos los trajeron recién hechos, cuando los probamos no podíamos creer lo bueno que estaba aquel postre, tanto que me fui, rauda y veloz, a buscar dos más, porque ¡estaban deliciosos!

    Así pues, una vez en Barcelona y con el libro de recetas portuguesas que me traje de Lisboa, me puse a investigar como reproducir lo que allí comí. Esta es mi propuesta, por supuesto no es lo mismo que la de la Piriquita, pero para mí es lo más cerca que puedo estar sin que me hayan dado la receta.

    Espero que os guste!!

     

    Ingredientes 4 o 6 cañas:
    1 Plancha de hojaldre
    50 g de Mantequilla
    1 huevo
    40 g azúcar
    20 g almendra molida
    ½ cda. de té de Agua – ½ tbsp. water

    Preparación:

    • En un bol batimos el huevo con el azúcar y la almendra. Añadimos la media cda de té de agua y removemos.
    • Colocamos la mezcla en un cazo al fuego. Removemos todo el tiempo hasta conseguir una textura de cremosa, como para untar. No ha de hervir porque si no cortaremos el huevo.
    • Reservamos la crema en la nevera, en un recipiente tapado con film a piel. Hasta que enfríe.
    • Estiramos la plancha de hojaldre para hacerla algo más fina. Cortamos en 4 o 6 partes iguales. Untamos el hojaldre con mantequilla deshecha. Sólo la parte central de cada porción. Los extremos los mojamos con agua con ayuda de un pincel suave.
    • En el centro de cada porción colocamos una o dos cucharadas de crema de almendra.
    • Cerramos el hojaldre en forma de tríptico. Doblamos primero un lado y sobre este el otro extremo. Colocamos en un placa con la unión hacia abajo.
    • Dejamos enfriando el hojaldre en la nevera, entre 30 – 60 minutos.
    • Calentamos el horno a 200 ºC.
    • Humedecemos el hojaldre con agua y espolvoreamos azúcar por encima. Horneamos a 175 ºC, hasta que esté dorado. 20 minutos.
    • Dejar enfriando sobre una rejilla. Están más buenos recién hechos, cuando están tibios.
  • Lacitos de hojaldre para merendar!

    Lacitos de hojaldre para merendar!

    Lacitos de hojaldre

    Receta de los lacitos de hojaldre

    Los lacitos de hojaldre, como los de pastelería, ¡quien me iba a decir que fueran tan fáciles de hacer! Me encanta las pastas de hojaldre, son fáciles y están deliciosas. Vamos a ver como se hacen. Y en nuestro canal de Youtube, también podéis ver como se hace.

     

     

    Ingredientes para unas 45 piezas:

    1 o 2 hojas de hojaldre fresca (mejor el del Lidl)
    miel
    miel rebajada con agua
    azúcar

    Lacitos de hojaldre

    Preparación:

    • Primero extenderemos las planchas de hojaldre sobre la mesa.
    • A una de ellas la untaremos con miel. Si calentamos un poco la miel en el microondas nos será más fácil realizar esta operación sin romper el hojaldre.
    • Una vez hecho, colocaremos con mucho cuidado la segunda masa sobre la primera, sin dejar huecos de aire entre las planchas.
    • Con ayuda del cuchillo de pizza (aquel redondo) iremos cortando tiras de 1 cm de ancho, por la parte más ancha. Seguidamente cortaremos en 3 0 2 filas transversalmente.
    • En una placa de horno, con una hoja de papel de horno, para que no se nos peguen, iremos colocando cada una de las tiras antes cortadas torciéndolas. O sea, con una mano dejas fija uno de los lados de la tira, con el otro extremo lo vas girando una o dos vueltas, dependiendo de la largura de nuestras tiras, y vamos colocándolas sobre la placa.
    • Bañaremos con miel rebajada en una o dos cucharadas de agua, como si fuera un almíbar, y con ayuda de un pincel lo vamos untando.
    • Espolvorearemos azúcar por encima, a gusto, pero, pensad que si no, no serán muy dulces.
    • Guardaremos en la nevera, reposando. Si pueden reposar en la nevera entre 30 a 60 minutos mejor, ya que, el frío fijará la masa y no la deformará en el horneado. Mientras, encendemos el horno a 200 – 220 ºC calor arriba y abajo.
    • Cuando alcance el calor deseado, cambiaremos a sólo calor abajo con ventilador, quien lo tenga, y hornearemos durante unos 10 a 15 minutos, vigilando de no quemarse debido al fuerte calor.
    • Una vez fuera del horno y en caliente, pincelaremos de nuevo con el almíbar de miel y/o espolvorearemos más azúcar o azúcar glasé.
    • Dejamos enfriar por completo en una rejilla. ¡Y listos para servir!

     

     

  • Tortel de Crema Pastelera

    Tortel de Crema Pastelera

    Tortel de Crema Pastelera

    Receta del tortell de crema pastelera

    Lo que os presento hoy es un tortel, ‘tortell’ en Catalunya, postre muy típico de domingo, puede estar relleno de crema pastelera, cabello de ángel, chocolate o nata. Se prepara de manera muy sencilla ¡sobretodo si compramos el hojaldre! Quienes no lo hayáis probado nunca, deciros que este rosco de hojaldre debe quedar crujiente y tostado. No es super dulce, aunque eso también depende de la cantidad de relleno que lleve y lo dulce del relleno.

    En nuestro caso lo vamos a rellenar de crema pastelera que si necesitáis la receta y algún consejo también la encontraréis en este blog.

    Ingredientes:

    2 hojas de hojaldre
    1 yema de huevo
    150 g de crema pastelera (orientativo)
    Para decorar azúcar y almendras o piñones

    Preparación:

    • Pre-calentar el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
    • Coger una de las hojas de hojaldre y estirarla. Si la masa no tiene el tamaño de circunferencia, podemos utilizar un plato o una tapa para ayudarnos a crearla, para cortarla necesitaremos un cuchillo bien afilado. Y con ayuda de un vaso o algo parecido haremos el circulo del medio. Haremos lo mismo con la otra hoja de hojaldre lo más parejo posible.
    • Colocaremos una de las hojas encima de la bandeja del horno.
    • Seguidamente rellenaremos, en este caso crema pastelera, con ayuda de una manga pastelera o con dos cucharas. Dejando espacio por los lados en paralelo a los límites de la circunferencia, tanto la exterior como la interior.
    • Mojaremos con agua los extremos interior y exterior de nuestro hojaldre. Con mucho cuidado, colocaremos encima la otra plancha de hojaldre. Y apretaremos con cuidado los extremos internos y externos de los dos hojaldres.
    • Pintaremos con yema de huevo clarificada con un poco de agua la superficie del nuestro tortel.
    • Decoraremos con almendras y/o piñones y azúcar.
    • Horneamos a media altura a 175 ºC calor abajo con aire forzado (si lo tenemos) hasta que lo veamos que ha subido y esta dorado.
    • Dejaremos reposar 5 minutos en la bandeja y la trasladamos a una rejilla para que se enfrie del todo.

    Y eso es todo. Es más largo de explicar que de hacer. ¡Ya veréis que os encantará!

    Un saludo a todos.

Verified by ExactMetrics