Etiqueta: bizcocho

  • Mini falsa tarta Sacher

    Mini falsa tarta Sacher

    mini tarta sacher falsa

    Receta de la tarta Sacher (falsa)

    ¿Qué tal, como estáis?

    Ha acabado la Semana Santa y aun me estoy acomodando al cambio de horario. Este año me ha trastornado un poco. En el tiempo libre que he tenido, he podido probar algunas recetas. Esta que aquí os presento la he bautizado como Mini Tarta Sacher falsa. Mini porque es individual, Tarta Sacher porque parece una tarta Sacher, y falsa porque en realidad no se hace así la tarta Sacher.

    La Sacher original es una base cremosa de mantequilla. No está borracha. Y el fondant lleva mantequilla, chocolate y nata.

    Por el contrario la base de esta mini tarta sacher falsa es una genovesa ligera de chocolate calada con almíbar de ron y el fondant es un glaseado simple de chocolate.

    Lo que si comparten es la mermelada de albaricoque. ¡Vamos con ello!

    Primera parte

    Ingredientes para la base:
    3 huevos
    75 g de azúcar
    50 g de harina de repostería / común / floja
    25 g de cacao en polvo puro (tipo Valor)

    Para hacer la base:

    • Pre calentar el horno a 200 ºC.
    • Montamos los huevos con el azúcar el tiempo suficiente, a máxima potencia el batidor eléctrico, hasta que triplique su volumen.
    • Tamizamos la harina con el cacao.
    • Con mucho cuidado y con movimientos envolventes vamos mezclando la harina+cacao con los huevos montados. Bajara un poco la mezcla pero no seáis brutos y hacedlo con mucho cariño.
    • Una vez mezclado lo verteremos en moldes de magdalenas. Podéis llenarlas hasta casi el límite o que falte poco.
    • Lo hornearemos a 175 ºC con aire forzado unos 15 minutos, vigilaremos que no se nos sequen demasiado cuando creáis que están hechos o casi le clavais una aguja o palillo para comprovar cuanto de cocidos están.
    • Dejar enfriar en una rejilla.

    Segunda parte:

    Ingredientes para el almíbar de ron:
    500 ml de agua
    200 g de azúcar
    7 ml de ron

    Para hacer el almíbar:

    • Mezclaremos el agua con el azúcar en un cazo y lo llevamos a hervir durante unos minutos 2 o 3. 
    • Retiramos y le añadimos el licor, en mi caso ron, pero si preferís otro aroma pues vosotros mismos.
    • Dejamos templar un poco.

    Tercera parte:

    Ingredientes para la cobertura de chocolate:
    200 g de chocolate negro +54% de cacao
    100 g de mantequilla
    4 cucharadas soperas de agua

    Preparación del glaseado:

    • Pondremos todo menos el licor en un bol al baño maria. Ya sabéis agua en un cazo y encima ponemos el bol que no toque el agua a poder ser, porque será el vapor de agua lo que caliente el bol y este deshacerá el chocolate con la mantequilla y el agua.
    • Iremos removiendo hasta que este del todo deshecho y forme un bonito glaseado.
    • Reservamos.

    Cuarta parte:

    mini tarta sacher falsa

    Montaje de la tarta:

    • Una vez frias nuestras magdalenas, las empaparemos con el almíbar de ron. Podéis utilizar una cuchara para ir, remojando el bizcocho. ¿Cuanta cantidad exactamente? Pues, ¡no lo sé! porque es un poco a ojo de buen cubero, vosotros echar y cuando las probéis, llegaréis a la conclusión de si os pasasteis, le faltaba o estaban en el punto exacto.
    • Dejadlas un ratito tranquilas!
    • Ahora prepararemos una bandeja con un film transparente encima para ir colocando todas nuestras magdalenas, pero invertidas, la base más grande hacia abajo, en contacto con el film.
    • Calentaremos un poco de mermelada de albaricoque en el microondas. Recordad de calentarlo a media potencia, que si no os quedará el microondas perdido de mermelada. ¡Os he avisado!
    • Lo pasáis por un colador para que solo tengamos el líquido y con una cuchara pequeña iremos bañando la parte superior de la mini tarta que ahora ya la podemos llamar tarta!
    • Cogeremos el glaseado que teníamos hecho. No ha de estar muy frio que, si no, no resvalará sobre el bizcocho. Sed generosos y si es necesario y no os llega el glaseado ¡por favor! haced más. Ayudaos de una pequeña espátula, para impregnar bien los lados de nuestra mini tarta sacher falsa.
    • Dejadla reposar en la nevera para que el glaseado coja cuerpo.
    • Ah! se me olvidaba, si tenéis alguna cosita para decorar encima antes de meter en la nevera quedará mejor acabada, yo encontré la fruta confitada cortada a trocitos pequeños. También podrían valer unos anisetes de colores, o azucarillos, etc.

    Y aunque os parezca que lleva mucho trabajo, ¡estáis en lo cierto! Ahora eso sí, vais a dejar bocabiertos a todo el personal.

    Bueno espero que os haya gustado este post. Y atreveos a hacedlo y ya me contaréis. Hasta la vista!!

    Bibliografía utilizada:
    La cocina dulce. Paco Torreblanca. Ediciones Temas de Hoy, SA. 2007
    Pasión por el chocolate. Trish Deseine. RBA ediciones. 2004
    Elaboraciones Básicas para Pastelería-Repostería. Ideaspropias editorial.2007
    
    
  • Bizcocho de chocolate cremoso e intenso

    Bizcocho de chocolate cremoso e intenso

    Receta del bizcocho de chocolate cremoso

    Este bizcocho de chocolate esta dedicado a Izarbe, la amiguita de mi hijo Bruno, desde que lo probó, según su madre, no quiere probar otro, le gusta el que hago yo. Así que le prometí a su madre que le pasaría la receta, para que se lo pueda hacer siempre que quiera.

    bizcocho de chocolate domingo

    La receta original es de mi repostera favorita Rose Levy Beranbaum es un bizcocho muy suave en textura e intenso en sabor a chocolate. Lo cierto es que según su autora debería quedar muy alto, pero de momento no lo he conseguido, aunque el resultado es excelente. !Nos encanta este bizcocho de chocolate!

    Vamos con esta receta del libro: ‘La bíblia de los pasteles’ de Rose Levy Beranbaum. Editorial RBA

    Ingredientes para un bizcocho de 24 cm de diámetro:

    42 g Cacao puro (tipo Valor)
    160 g Nata agria (utilicé la nata fresca del Mercadona)
    100 g Huevos (2 unidades)
    6 g de Vainillina
    156 g Harina de repostería tamizada
    200 g Azúcar
    4 g Polvos de hornear (3/4 cda de té)
    1,5 g Bicarbonato sódico (1/4 cda de té)
    3,5 g Sal (1/2 cda de té)
    200 g Mantequilla

    bizcocho de chocolate domingo

    Preparación:

    • Precalentar el horno a 175 ºC calor arriba y abajo.
    • Prepararemos un molde de 24 cm de diametro que en la base tenga papel parafinado untado con mantequilla y harina.bizcocho de chocolate domingo
    • En un bol mezclaremos el cacao con la nata, los huevos y la vainillina.
      bizcocho de chocolate domingo
    • En un bol grande uniremos los ingredientes secos: harina, sal, bicarbonato, los polvos de hornear y el azúcar. Revolveremos con ayuda de un batidora eléctrica y añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente junto con la mitad de los líquidos. Batiremos hasta conseguir levantar la masa que este bien aireada.bizcocho de chocolate domingo
    • En tres tandas iremos añadiendo el resto de líquidos batiendo lo justo.
      bizcocho de chocolate domingo
    • Verteremos la masa en el molde y alisaremos con una espátula.bizcocho de chocolate domingo
    • Introducimos en el horno a 175 ºC calor abajo con aire reforzado. Durante 40 minutos o cuando al clavarle una aguja esta salga seca. El bizcocho debería separarse de las paredes del molde después de salir del horno.
    • Dejaremos enfriar en el molde sobre una rejilla unos 10 minutos. Desmoldaremos y dejaremos enfriar encima de una rejilla ligeramente engrasada.bizcocho de chocolate domingo

    Es un gran bizcocho de chocolate y os va a encantar cuando lo probéis. Un saludo a todos!

    bizcocho de chocolate domingo

  • Cuatro Cuartos Perfecto o Pound Cake

    Cuatro Cuartos Perfecto o Pound Cake

    Bizcocho Cuatro Cuartos

    Receta del cuatro cuartos o pound cake

    Me gustaría empezar este post dando las gracias a la familia política de mi amigo Ignasi por darme la oportunidad de probar huevos de granja que deberían de ser los que nos llegasen al mercado. Como consumidora es bastante lamentable y vergonzoso tener que comer productos basura de alimentos tan básicos y necesarios para nuestra alimentación.

    Hace uno días hicimos un cuatro cuartos perfecto! ¿porqué fue perfecto? Por que gracias a la ayuda de Rose Levy Beranbaum una experta en esto de hacer pasteles y los huevos de granja, el resultado de este bizcocho casero fue exquisito y se ha convertido en uno de mis preferidos.

    Así pues, he podido comprobar que, cuanto más bueno y natural son los ingredientes de nuestras recetas así de bueno es el resultado final.

    Para empezar el color que aportó a la masa fue inigualable de color anaranjado, espectacular! Y después cuando lo probamos en casa, el sabor tan pronunciado del bizcocho una vez cocido fue inigualable.

    poundcake_05

    Ingredientes a temperatura ambiente:

    45 g de Leche
    3 Huevos grandes (150 g sin cáscara)
    6 g de Vainillina (esencia de Vainilla artificial)
    150 g de Harina común / repostería
    150 g de Azúcar
    3.7 g de Polvos de hornear (Royal) o 3/4 de cda. de té
    2 g de Sal o 1/4 de cda. de té
    184 g de Mantequilla

    poundcake_01

    Preparación:

    1. Precalentar el horno a 175 ºC calor arriba y abajo.
    2. Batir ligeramente en un bol los ingredientes húmedos: huevos, leche y vainillina.
    3. En un cuenco grande colocar los ingredientes secos: harina, polvos de hornear, azúcar y la sal. Mezclar con las varillas ligeramente.
    4. Añadir la mantequilla y la mitad de los líquidos. Comenzar a batir. Si usáis la batidora eléctrica deberéis estar unos minutos batiendo a toda velocidad para construir la estructura de la masa. Si es un robot de cocina tardaréis menos tiempo. Un minuto más o menos!
    5. Ya obtenida la estructura de la masa añadiremos en dos tandas el resto de líquidos. Y batimos sin exceso. Lo gusto para integrarse.
    6. Lo volcamos en nuestro recipiente preparado con un trozo de papel de hornear en el fondo, untado de mantequilla y harina. En nuestro caso un molde rectangular pequeño de capacidad 1 litro.
    7. Alisar la masa y dar unos toques para asentarla bien. Meter en el horno a 175 ºC con calor a bajo y aire forzado durante 55 o 65 minutos.
    8. A los 20 minutos, abrir el horno y con un movimiento rápido hacer un corte transversal para obtener una bonita abertura final en el bizcocho.
    9. Si es necesario tapar holgadamente con papel de aluminio y pringado de mantequilla, el bizcocho para que no se os queme.
    10. El bizcocho estará listo cuando le clavéis una aguja y ésta salga seca.
    11. Dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar.

    Y eso es todo. Espero que el resultado sea tan bueno como el que nosotros hicimos.

    Un saludo a todos y nos vemos en el siguiente post!poundcake_03

Verified by ExactMetrics