Etiqueta: hojaldre

  • Palmeritas de chocolate y/o azúcar

    Palmeritas de chocolate y/o azúcar

    Palmeritas de chocolate y azúcar

    Palmeritas de chocolate y azúcar. ¡Una auténtica delicia!

    Las palmeritas de chocolate o azúcar de hojaldre son realmente muy fáciles de hacer. Lo que lleva mucho trabajo es hacer el hojaldre en casa, trabajo y tiempo, el resultado es mucho mejor, pero en el Lidl tiene un hojaldre fresco muy bueno que nos facilita mucho el trabajo y con comprarlo ¡ya tenemos el 75% del trabajo hecho!!

    Bien, si preferís verlo en vídeo aquí lo tenéis:

    Ingredientes:

    1 Plancha de Hojaldre fresco o congelado
    50 g Mantequilla derretida (opcional)
    C/s de Azúcar Moreno
    200 g de Chocolate Negro 60% o más

    Preparación:

    • Sacamos de la nevera el hojaldre unos 10 o 15 minutos antes de manipular, para que, al estirarla no se nos rompa.
    • La estiramos encima de la mesa utilizando el mismo papel de hornear en el que viene envuelta la masa. Si nos gustan las palmeritas con un sabor acentuado de mantequilla, con ayuda de una brocha o pincel y con con mucho cuidado iremos extendiendo la mantequilla por encima de la plancha.
    • Espolvorearemos con azúcar moreno abundantemente.
    • Ahora calcularemos donde está el centro de la plancha, por el lado más largo, e iremos enrollando cada lado, como un brazo gitano, hasta llegar a la mitad.
    • Apretaremos un poco, con cariño. Envolvemos con el papel de horno sobre el que hemos estado trabajando y lo colocaremos en la nevera para que vuelva a coger cuerpo.
    • Encenderemos el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
    • Cuando la masa este fría la desenvolvemos del papel y comenzamos a cortar con un cuchillo muy afilado, más o menos 5 cm de ancho cada palmerita.
    • Colocaremos cada palmerita en una placa con papel de horno, de forma que veáis la forma de la palmerita, la parte con más superficie sobre la placa.
    • Podemos barnizar con un poco más de mantequilla y espolvorear con un poco más de azúcar.
    • Lo metemos en el horno en la parte alta, si tenéis como yo, cuatro posiciones colocarlo en la tercera. Si sólo tenéis 3 será mejor colocarlo en el medio pero entonces necesitará más tiempo. Hornearemos a 200 ºC calor sólo arriba con aire-forzado, hasta que estén doradas (8 o 10 minutos) y entonces les daremos la vuelta para que acaben de dorarse por el otro lado unos minutos más. A veces no hace falta este paso por que ya están doradas también por abajo.
    • Dejamos enfriar unos minutos en la placa y las llevamos a una rejilla para que acaben de enfriarse.
    • Mientras, cortaremos el chocolate a trozos y separaremos 1 tercera parte del chocolate. Las otras 2 partes las colocaremos en un recipiente para deshacer al baño María. Cuando esté casi deshecho lo sacaremos y acabaremos de deshacer fuera del baño María.
    • Una vez deshecho le añadiremos la parte que habíamos reservado para que se mezcle y atempere. Esto lo hacemos porque así bajaremos la temperatura del chocolate, que debería quedar en 31 ºC para poder bañar las palmeritas.
    • Cogemos con ayuda de una paletilla o un tenedor donde apoyaremos la palmerita y sobre ella iremos echando el baño de chocolate con ayuda de una cuchara. Escurrís el sobrante de chocolate antes de colocarla en una bandeja.
    • Cuando las tengáis todas, para que se endurezca el chocolate, lo pondremos en la nevera y en un par de horas estarán listas para comer!!!

    Esta receta es más larga de explicar que de hacer ¡os lo aseguro!

    Os dejo unas imágenes del resultado final. Y recordad, que si os ha gustado, no olvidéis compartir nuestra receta con vuestros amigos y familiares en las redes sociales. MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

     

    También os puede interesar:
    Lacitos de hojaldre
    Lacitos de Hojaldre
    Tortel de Crema Pastelera
    Rosca de hojaldre relleno de Crema
    Hojaldre de Chocolate
    Trenza de Hojaldre de chocolate

     

  • Lacitos de hojaldre para merendar!

    Lacitos de hojaldre para merendar!

    Lacitos de hojaldre

    Receta de los lacitos de hojaldre

    Los lacitos de hojaldre, como los de pastelería, ¡quien me iba a decir que fueran tan fáciles de hacer! Me encanta las pastas de hojaldre, son fáciles y están deliciosas. Vamos a ver como se hacen. Y en nuestro canal de Youtube, también podéis ver como se hace.

     

     

    Ingredientes para unas 45 piezas:

    1 o 2 hojas de hojaldre fresca (mejor el del Lidl)
    miel
    miel rebajada con agua
    azúcar

    Lacitos de hojaldre

    Preparación:

    • Primero extenderemos las planchas de hojaldre sobre la mesa.
    • A una de ellas la untaremos con miel. Si calentamos un poco la miel en el microondas nos será más fácil realizar esta operación sin romper el hojaldre.
    • Una vez hecho, colocaremos con mucho cuidado la segunda masa sobre la primera, sin dejar huecos de aire entre las planchas.
    • Con ayuda del cuchillo de pizza (aquel redondo) iremos cortando tiras de 1 cm de ancho, por la parte más ancha. Seguidamente cortaremos en 3 0 2 filas transversalmente.
    • En una placa de horno, con una hoja de papel de horno, para que no se nos peguen, iremos colocando cada una de las tiras antes cortadas torciéndolas. O sea, con una mano dejas fija uno de los lados de la tira, con el otro extremo lo vas girando una o dos vueltas, dependiendo de la largura de nuestras tiras, y vamos colocándolas sobre la placa.
    • Bañaremos con miel rebajada en una o dos cucharadas de agua, como si fuera un almíbar, y con ayuda de un pincel lo vamos untando.
    • Espolvorearemos azúcar por encima, a gusto, pero, pensad que si no, no serán muy dulces.
    • Guardaremos en la nevera, reposando. Si pueden reposar en la nevera entre 30 a 60 minutos mejor, ya que, el frío fijará la masa y no la deformará en el horneado. Mientras, encendemos el horno a 200 – 220 ºC calor arriba y abajo.
    • Cuando alcance el calor deseado, cambiaremos a sólo calor abajo con ventilador, quien lo tenga, y hornearemos durante unos 10 a 15 minutos, vigilando de no quemarse debido al fuerte calor.
    • Una vez fuera del horno y en caliente, pincelaremos de nuevo con el almíbar de miel y/o espolvorearemos más azúcar o azúcar glasé.
    • Dejamos enfriar por completo en una rejilla. ¡Y listos para servir!

     

     

  • Pastas de Hojaldre, una maravilla!

    Pastas de Hojaldre, una maravilla!

    hojaldre dulce

    Hay estoy descubriendo el mundo de los hojaldres y sus posibilidades. Estoy encantada, hoy he probado ha hacer tortel de cabello de angel y como me sobraron recortes también hice pequeñas pastas, para ver como quedaban. He de seguir evolucionando pero la cosa pinta bien!

Verified by ExactMetrics