Etiqueta: nata

  • Trufas de Chocolate con Ron y Miel

    trufas de chocolate

    Cuando busco recetas me gusta comparar unas cuantas y ver que tienen en común y que no. Y después lo que suelo hacer es hacer la que más me convence o hago una mezcla de varias.

    En este caso de las trufas de chocolate que os traigo es de un libro que me trajeron los Reyes Magos sobre elaboraciones básicas de pastelería, la verdad es que todas las recetas que he probado me han salido la mar de bien, os lo recomiendo.

    elaboraciones básicas

    Son trufas con un poco de elaboración, hay que seguir varios pasos, pero el resultado es de auténtico placer de chocolate, solamente he variado el tipo de chocolate, en la original se hacen con mezcla de chocolate con leche con chocolate negro, pero yo lo hice solo negro, que nos apasiona más, aquí van la receta. O tenéis la opción del video.

    Ingredientes:

    75 ml de Nata (35 % de materia grasa)
    30 g de azúcar blanquilla
    225 g de chocolate negro (utilizo el de Mercadona de 55 % Cacao)
    125 g de mantequilla
    30 g de miel
    10 ml de ron, kirch, Marie Brizard (mandarina)
    Cacao amargo en polvo / virutas de chocolate

    Valor Nutritivo: 531,99 Kcal /por 100 gr
    1 trufa de 16 g = 33,24 Kcal

     


    Preparación:

    • Comenzaremos calentando, hasta casi hervir, la nata con el azúcar removiendo para que no se nos pegue el azúcar en el fondo. Y lo reservamos.
    • También fundiremos al baño maria el chocolate y le añadiremos la nata caliente y mezclaremos bien. Lo dejamos que se enfrie a temperatura ambiente. ¡Ojo! si lo colocais en la nevera, estar pendiente que no se os endurezca demasiado, si no, os será muy difícil mezclar con la mantequilla.
    • Con la mantequilla os aconsejo que la dejéis fuera de la nevera toda la noche, para que tome el punto pomada que vamos ha necesitar para batirla junto con el ron y la miel. No os preocupéis si no es una mezcla muy omogenea, cuando la mezclemos con el chocolate quedará muy bien.
    • Nos ayudaremos de una manga pastelera, si no tenéis podéis utilizar una bolsa algo resistente. Le cortamos la punta con unas tijeras.
    • Preparamos una placa con papel de horno o film transparente he iremos depositando bolas pequeñas y las ponemos a enfriar en la nevera o en el congelador.
    • Cuando esten suficientemente frias las bolaremos y rebozaremos en cacao amargo o en las virutas de chocolate.

    Depende de lo grande que hagamos las bolitas pueden salirnos entre 40 – 50 trufas de chocolate. En nevera nos aguantaran una semana. En el congelador varios meses. Espero que os animéis ha hacerlas y que si tenéis algún problema nos lo hagáis saber.

    Un saludo a todos y que los paséis muy bien!

  • Tarta Massini

    Tarta Massini

    Pastel Massini

    Hoy ha sido el cumple de mi padre. Y de regalo se me ha ocurrido hacer el pastel que siempre compramos en la pastelería para celebrar los cumples, la tarta Massini.

    Y así me ha quedado…

    Tarta Massini, corte

     

    Bizcocho genovés: (Tartacadabra)

    35 g de mantequilla clarificada*
    1 cucharadita de esencia de vainilla
    5 huevos 260 gr.
    150 gr. de azúcar
    50 gr. de harina
    50 gr. de maizena

    * para clarificar la mantequilla, calienta la mantequilla cazo de fondo grueso, a fuego medio. Dejarla al fuego hasta que se ponga transparente y hasta que la parte sólida se hunda y se ponga de color marrón. Retirarla en ese momento del fuego y colarla con un colador fino.

    Para hacer el bizcocho he seguido los pasos de Tartacadabra, pero me he saltado lo de calentarlo al baño maría porque tengo el robot de cocina que monta los huevos sin necesidad de calentarlo. Aunque la próxima vez intentaré hacerlo exactamente como indicaban.

    Así pues, una vez tuve el bizcocho, lo dejé enfriar y lo envolví en film transparente hasta el día siguiente en el momento de montar la tarta.

    Crema pastelera: (Tartacadabra)

    250 ml de leche entera
    ½ vaina de vainilla
    65 g de azúcar
    2 yemas de huevo 110 gr.
    20 g de maizena
    20 g de mantequilla

    Con esta cantidad me salió unos 265 gr. de crema pastelera, un poquito justo pero me llego para hacer el pastel.
    Aquí seguí al pie de la letra las indicaciones de Tartacadabra y me quedó perfecta!

    Nata:

    750 ml de crema de leche 35%
    azúcar

    Monté la crema hasta el punto que salgan montañitas. Entonces empecé a añadir el azúcar poco a poco hasta que estuvo unido y dulce.

    Trufa:

    375 ml de nata montada
    cacao puro en polvo

    Fui añadiendo el cacao en polvo, más o menos dos cucharadas, hasta que encontré el punto que me gustó.

    Jarabe:

    90 g agua
    300 g azúcar
    20 g licor

    Se cuece el agua con el azúcar a fuego medio-suave hasta que se disuelva y comience a hervir. Entonces se apaga el fuego y se deja tapado hasta que enfríe, añadimos el licor.

    Montaje:
    Lo primero de todo fue dividir el bizcocho en tres, con ayuda de un cuchillo de sierra marqué las alturas, después con el hilo de nylon lo corté.

    Empapé los bizcochos con el almíbar, en caliente el almíbar.

    Comencé con la trufa y la ayuda de la manga pastelera para que me quedará uniforme la primera capa. Lo dejé reposar un rato en el congelador. (10 minutos)

    Seguidamente, coloqué otro de los bizcochos e hice la capa de nata y también lo deje reposando en el congelador.

    Coloqué el último bizcocho y la capa de crema pastelera. Y al congelador hasta que pasaron unas cuantas horas, en mi caso por la noche.

    Entonces puse el azúcar por encima y lo quemé con el quemador que ya lo tenía a punto.

    Decoré, una vez frío el azúcar, con el resto de nata, trufa y crema pastelera. Deshice el chocolate y escribí la felicitación. En el congelador estuvo hasta el día siguiente que fue cuando nos lo comimos.

    Estaba riquísimo!! Cómo de pastelería!

Verified by ExactMetrics