Etiqueta: pasta brisa

  • Quiche de Puerros y Queso de Cabra

    Quiche de Puerros y Queso de Cabra

    Quiche de Puerros y Queso de Cabra

    No tengo que darle muchas vueltas a esta quiche, es sencillamente sabrosa. Solo necesita que no escatiméis en el sofrito de puerros y os quedará maravillosa.

    Si queréis tenéis en video esta receta:

    Ingredientes:

    1 Plancha de Pasta Quebrada (la mía del Lidl)
    3 Huevos (200 g)
    175 g Leche Entera
    200 g Sofrito de Puerros con tomillo
    100 g Queso Cabra
    38 g Queso Parmesano rallado

    Preparación:

    • Por adelantado prepararemos un sofrito de Puerros:
      Una o dos cucharadas de aceite y un trozo de mantequilla, calentamos en la sartén, y añadimos los puerros (la parte blanca 700 g) cortado muy finito y pequeño, lo dejaremos sofriendo hasta que esté muy bien hecho. Añadiremos tomillo fresco y dejaremos unos minutos. Reservamos.
    • Ahora a por la plancha de pasta quebrada, la estiramos si es necesario, y la colocamos encima de nuestro molde de quiche, vamos apretando bien hacia los bordes, sin llegar a romperlo, con mucho mimo y cuidado. Pincharemos con un tenedor la base para que no se levante al hornear.
    • Colocaremos una hoja de papel de aluminio o bien el de hornear que venía con la pasta brisa, encima del molde con la pasta colocada, y colocaremos un buen puñado de legumbres secas sobre el papel que quede bien cubierto. Lo llevamos a la nevera para que se enfríe durante una media hora como mínimo.
    • Encenderemos el horno a 190 – 200 ºC calor arriba y abajo. Cuando alcance temperatura meteremos el molde con las legumbres, tal cual. Y sólo calor abajo. Durante 10 minutos.
    • Una vez haya pasado los 10 minutos, extraeremos la base de la quiche y quitaremos con mucho cuidado las legumbres y la hoja. Y lo volveremos a meter en el horno para que se dore la base de nuestro molde.
    • Mientras, en un bol o similar, batiremos los huevos con la leche. Añadiremos sal y pimienta al gusto, y los quesos.
    • En la base de quiche esparciremos el sofrito de puerros y por encima añadiremos el batido de huevos y quesos.
    • De nuevo, introduciremos en el horno y coceremos a la misma temperatura, 190 – 200 ºC, calor solo abajo con ventilador. Durante 20 minutos o hasta que este dorado.
    • Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.

    Y a disfrutar de esta Quiche de Puerros y Queso de Cabra!

    Quiche de Puerros y Queso de Cabra

    Quiche de Puerros y Queso de Cabra

  • Tarta de Trufa y Mouse de chocolate

    Tarta de Trufa y Mouse de chocolate

    Tarta de Trufa y Mousse de Chocolate

    Receta de la Tarta de mousse de chocolate

    Esta estupenda tarta de trufa y mouse de chocolate solo es apta para adictos pero que muy adictos al chocolate. Tiene un sabor super intenso: base crujiente de chocolate, trufa en el medio y cubriéndola mouse de chocolate, todo ello con un toque de naranja que refresca inmediatamente cuando muerdes.

    Esta receta la he sacado del libro Hablemos del Chocolate, con el maestro Xabier Gutierrez. Hace mucho tiempo que tengo este libro pero no había sido capaz de probar ninguna de sus recetas porque las veía difíciles para el nivel que tenía en repostería. Pero llegó el momento oportuno de crear un postre más elaborado sobre los que suelo hacer y la verdad me ha encantado.

    Bueno pues ¡vamos a por él! Tiene tres partes y es muy elaborado pero no os asustéis si no lo hacéis ahora a lo mejor más adelante os veis capaces.

    Tarta de Trufa y Mousse de Chocolate

    Ingredientes:

    Pasta quebrada:

    250 g de harina
    125 g de mantequilla
    1 huevo
    10 g de agua
    10 g de cacao en polvo (tipo Valor)
    10 g de azúcar

    Ganache de chocolate:

    250 g de chocolate de cobertura de 52 % de cacao mínimo
    250 g de nata líquida (35 % de grasa)
    20 g de licor de naranja

    Mousse de Chocolate:

    300 g de chocolate de cobertura de 55% de cacao mínimo
    6 claras de huevo (mejor pasteurizadas)
    4 yemas
    90 g de nata montada a punto flojo
    50 g de mantequilla
    Medio zumo de naranja

    Decoración:

    1 naranja de piel gruesa
    125 g de agua
    75 g de azúcar
    75 g de licor de naranja

    Preparación:

    • Prepararemos la pasta quebrada con el mismo método que las pastas de té. Cuando tengamos la masa la aplanamos y la envolvemos en film y dejamos reposar en la nevera al menos 1 hora.
    • Trabajaremos la masa como las pastas de té. Colocaremos la masa estirada sobre un molde de paredes bajo. Enfriaremos en la nevera antes de hornear a 175 ºC calor abajo. Pondremos un papel de hornear y un buen puñado de garbanzos encima. Lo horneamos 10 minutos, pasado el tiempo sacaremos el papel y los garbanzos. Seguiremos horneando 5 minutos más.
    • Después de sacarlo del horno, dejamos reposar 5 minutos antes de desmoldar y enfriar en una rejilla. ¡Cuidado es muy frágil!
    • Para realizar la trufa comenzaremos calentando la nata hasta el punto de hervir. Y la mezclaremos con el chocolate previamente troceado.
    • Removeremos hasta deshacer el chocolate con el calor de la nata. Y añadiremos el licor de naranja y reservaremos en la nevera durante una 1 hora para que coja cuerpo.
    • Pasado el tiempo batiremos la masa para conseguir la trufa. La estiraremos con cuidado sobre la base de chocolate y la reservaremos. Cuidado no romper la base al hacer fuerza sobre la base.
    • Ahora toca la mousse. Primero derretiremos el chocolate con la mantequilla, le añadimos las yemas y el zumo de naranja.
    • Montaremos la nata semi-montada, no hace falta montarla del todo y añadimos el azúcar a la mezcla, añadiremos a la mezcla anterior.
    • Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mousse.
    • Colocaremos la mousse de chocolate encima de la trufa.
    • Podemos decorar la tarta con naranja confitada.
    • Para ello cortaremos la naranja en rodajas no muy gruesas y las colocaremos en una bandeja de horno.
    • Sobre las naranjas repartiremos el azúcar, el agua y el licor.
    • Hornearemos unos 30 minutos a 175 ºC, a la mitad de coción le damos la vuelta para que se confite por igual.
    • Colaremos hasta que no tengan almíbar y las tendremos listas para usar.

     

    Ya sé que es mucho trabajo pero para los adictos al chocolate es una gran tarta.

    ¡Espero que disfrutéis de un gran día!

Verified by ExactMetrics