Categoría: Bizcochos

  • Cómo realizar un brownie de chocolate más saludable

    Cómo realizar un brownie de chocolate más saludable

    Brownie de chocolate sin azúcar blanco

    Hablar de brownies es hablar de chocolate, en el blog vas a encontrar dos brownies espectaculares, uno con avellanas y el otro de cítricos, pensarás que son iguales pero no lo son, te invito a que pruebes los dos y luego me cuentes. Ya sabes que me puedes encontrar por redes sociales y también comentar por este mismo artículo.

    Uno de mis ingredientes favoritos es el chocolate, ¿cómo no? En tableta de varias proporciones de cacao pero sobre todo a partir de 60% es cuando lo disfruto más, el de 80 y 90% para mí ya son excesivamente amargos, ¡aunque tienen su qué! Pero en esta ocasión trabajaremos con el chocolate puro sin azúcar.

    Brownie más saludable

    ¿Por qué lo podemos catalogar como más saludable? El simple hecho de no llevar azúcar blanco lo haría ya más saludable, pero no has de olvidar que lleva sirope de agave, es un azúcar totalmente natural, pero no deja de ser calórico como todos los azúcares.

    Para mí lo que lo hace más saludable es el hecho que sus ingredientes están poco o nada procesados. Para endulzar este brownie, vamos a usar el puré de boniato. El puré de boniato si está asado se intensifica más su sabor dulzón ya que se desarrolla la caramelización (mejor dicho la reacción de maillard).

    El puré de manzana no afectaría tanto en su sabor dulce, aunque indudablemente también es una buena fuente de fructosa (el azúcar de las frutas).

    Pero a estos dos ingredientes si no le añadimos una fuente puramente de azúcar no nos va a saber dulce, por eso añadimos el sirope de agave, que por supuesto puedes cambiarlo por miel, arce o el edulcorante que suelas utilizar.

    La ración correcta son 50 gramos

    Qué este brownie sea más saludable no significa que podamos comer todo lo que nos plazca. La ración correcta sería la de 50 gramos. No parece mucho y además te apetecerá comer mucho más, pero has de recordar que saludable no es sinónimo de bajo en calorías. Así que, recuérdalo y no abuses de los dulces.

    Come los dulces con medida, aunque creas que son saludables.

    Recetas Explosivas

    La receta

    Es un brownie más espeso y húmedo, que uno tradicional, tiene un intenso sabor a chocolate negro amargo que lo hace irresistible. No es muy dulce, en una escala de 1 al 10 (donde el 1 es poco azucarado y el 10 muy azucarado), el 6 sería el punto dulce.

    Brownie de chocolate más saludable

    Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción35 minutos
    Reposar (a consejable)1 día
    Plato: Desayuno, Postre
    Cocina: Saludable
    Keyword: boniato, chocolate, manzana, sirope agave
    Servings: 20 raciones/ 50 g
    Calories: 111kcal

    Ingredientes

    • 150 g puré de boniato
    • 60 g Cacao puro
    • 150 g Agave
    • 100 g Aceite de semillas
    • 150 g harina de avena
    • 150 g Puré de manzana
    • 2 Huevos L
    • 1 cda. vainilla
    • 2 cdtas. polvos de hornear 10 g
    • una pizca de sal

    Elaboración paso a paso

    • Mezclar en un bol los purés, el agave, la vainilla y mezclar bien.
    • Añadir los huevos y batir.
    • Añadir el aceite y mezclar.
    • Tamizar sobre la masa el cacao, la harina, los polvos de hornear y pizca de sal.
    • Colocar en un recipiente cuadrado con papel de hornear.
    • Esparcir homogéneamente y hornear a 175 ºC, unos 35 minutos.
    • Dejar reposar a temperatura ambiente, cuando esté frío guardar en nevera 24 horas.

    Video

    También te puede interesar

    Bizcocho saludable de lima y coco con glaseado light

    Bizcocho de lima y coco muy saludable

    La receta de bizcocho de lima y coco

    Bizcocho de avena y manzana

    Bizcocho de avena y manzana ‘light’

    La receta de bizcocho de avena y manzana ‘light’

    !Regálame una valoración y un comentario!

  • Cómo hacer financiers receta francesa

    Cómo hacer financiers receta francesa

    ¿Conoces este dulce típico de la repostería francesa?

    Es una receta de galletas medievales que dejó de usarse a finales del siglo IX, porque su sabor a almendra recordaba al arsénico y cómo por entonces se envenenaba a los soberanos de la corte francesa con arsénico este detalle les hacía repeler cualquier cosa que tuviera olor a almendras amargas.

    Los financiers son un pequeño bocado de almendras y mantequilla muy fácil y simple de realizar.

    La única cosa rara, por decirlo de alguna manera, sería el uso de la mantequilla avellanada, que nada tiene que ver con la mantequilla de avellanas.

    Mantequilla avellanada

    Para hacer mantequilla avellanada es tan simple como calentar en un cazo la mantequilla hasta que llegue a 120 ºC, en ese momento el agua se evapora y los residuos secos comienzan a dorarse. Si llegas a los 150 ºC comienzan a quemarse y ya no son saludables para nuestra salud.

    Lingotes de oro

    Lingotes de oro es lo que significa en francés la palabra ‘Financiers‘ y no me extraña ya que son dorados y si usas los moldes rectangulares conseguirás ese efecto de lingote de oro para el paladar.

    Financier‘ significa lingote y lo inventó un pastelera francés que tenía su pastelería cerca de la bolsa de valores.

    Y su forma de lingote se la debemos a un pastelero de París que tenía su tienda cerca de la Bolsa de Valores que decidió darle la forma de lingote para homenajear a sus clientes.

    Receta de los Financiers originales

    Financiers, receta francesa

    Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción18 minutos
    reposo2 horas
    Tiempo total2 horas 38 minutos
    Plato: Desayuno, merienda, Postre
    Cocina: Francesa
    Keyword: almendra, mantequilla
    Servings: 6 unidades
    Calories: 365kcal

    Equipment

    • cazo
    • bol
    • varillas
    • molde de silicona o metálico
    • manga pastelera

    Ingredientes

    • 125 g Mantequilla
    • 75 g Almendra molida
    • 150 g Azúcar
    • 120 g Claras
    • 60 g Harina repostería
    • una pizca sal
    • 1 cdta. Esencia de vainilla
    • c.s Almendra fileteada Decoración. Opcional

    Elaboración paso a paso

    • Cocer la mantequilla hasta 120 ºC. Reservar en un bol.
    • Mezclar en otro bol más grande, la almendra molida, el azúcar y las claras. Batir hasta que se obtenga una masa homogénea.
    • Añadir la pizca de sal y la vainilla. Mezclar.
    • Tamizar la harina sobre la mezcla y batir hasta incorporar por completo.
    • Añadir poco a poco la mantequilla y hasta que esté completamente incorporado.
    • Rellenar una manga pastelera con la masa. Cerrar bien. Dejar reposar en la nevera mínimo 2 horas.
    • Calentar el horno a 175 ºC, con calor arriba y abajo.
    • Engrasar el molde de silicona con un poco de aceite. Rellenar con ayuda de la manga pastelera. Dar unos toquecitos. Y decorar con almendras fileteadas.
    • Hornear con ventilador o solo calor abajo. 18 minutos. O hasta que estén dorados y al clavarle una aguja está salga seca.
    • Dejar enfriar en el molde. Guardar al abrigo del aire.
  • Donuts o donas de kéfir y chocolate muy saludables

    Donuts o donas de kéfir y chocolate muy saludables

    Receta muy saludable de donuts o donas con kéfir y chocolate

    Muchas veces necesitas alimentar tu cuerpo con algo dulce, pero si tienes sobrepeso es algo que no te puedes permitir continuamente. Los postres aunque sean saludables siguen siendo muy calóricos, o como mínimo has de informarte de su valor nutricional para ser consciente que lo comes también puede contener muchas calorías.

    Saludable no significa pocas calorías

    Valores nutricionales

    Los donuts o donas de kéfir que te presento en este artículo no llevan azúcar blanco, ni negro, ni de colorines. Tampoco llevan mantequilla pero aun así son muy calóricos y no puedes comértelos todos. Porque cada uno de ellos tiene unas 250 kcal. Esto equivale a un plato de comida y cuando te comes un donut ‘saludable’ has de contemplar que va a ser un extra en tu dieta.

    La fructosa

    Ya te he hablado que no lleva azúcar blanco, pero si lleva fructosa, la fructosa es el azúcar de las frutas, en este caso no es fructosa sintetizada (o sea, no está añadida en polvo) es el azúcar propio de machacar o triturar dátiles.

    Cómo tener pasta de dátil siempre a punto

    Los dátiles deshidratados tienen uno de los porcentajes más altos de azúcar. Para esta receta tan solo necesitas 1 cucharada de pasta de dátil. Te recomiendo que cojas uno o dos puñados grandes de dátiles y los pongas en remojo durante unas horas para que se hidraten bien y luego triturar hasta que obtener una pasta. Separa la ración que necesitas y después congelar el resto en porciones para cuando vuelvas a necesitarlo.

    Kéfir

    El Kéfir es otro de los alimentos llamados saludables que componen esta receta. El kéfir es una leche fermentada, es similar a un yogur líquido. La característica principal del kéfir es que es una leche fermentada por unos hongos y bacterias que están concentradas en unos nódulos pequeños y nos aporta a nuestro organismo la modulación del sistema inmunitario, del metabolismo y de la flora intestinal, y la cicatrización de heridas.

    Glaseado de chocolate light

    Estos donuts o donas de kefir y chocolate muy saludables están glaseados con chocolate, para que sean más o menos saludables este glaseado lo realizarás con chocolate negro de mínimo 70%, pero si esto lo encuentras excesivamente amargo, escoge el de 60%, es más dulce pero no demasiado.

    Si quieres otro tipo de glaseado que no sea el de chocolate, échale un vistazo a esta receta Glaseado light cremoso

    Receta de Donuts o donas de kéfir y chocolate muy saludables

    Donuts o donas de kefir y chocolates saludables
    Imprimir Receta
    5 de 1 voto

    Donuts o donas de kefir y chocolates saludables

    Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción25 minutos
    Tiempo total45 minutos
    Plato: Desayuno, merienda
    Cocina: Saludable
    Keyword: chocolate, dátiles, kefir, recetas saludables
    Servings: 6 donuts
    Calories: 250kcal

    Ingredientes

    • 100 g Almendras en polvo
    • 1 unidad Huevo
    • 1 cda Pasta de dátil
    • 80 g Harina de avena
    • 1 cdta Polvos de hornear
    • 1 cdta Aceite de oliva
    • 100 g Kéfir
    • 100 g Chocolate 90%
    • 1 cdta Aceite neutro

    Elaboración paso a paso

    • Colocar en un bol la almendra junto con el huevo, la pasta de dátil, el aceite de oliva y el kéfir. Batimos bien hasta tener una masa homogénea.
    • Tamizar encima de la mezcla la harina de avena junto a los polvos de hornear. Mezclar bien.
    • Si la mezcla es demasiado espesa añadir un poco más de kéfir.
    • Preparar un molde de 6 donuts o donas con mantequilla y harina. Colocar la masa y horneamos a 180º durante de 20 a 30 minutos.
    • Dejar enfriar por completo antes de untarlos con el chocolate.
    • Fundir el chocolate en el microondas primero 1 minuto y después intervalos de 30 segundos, removiendo bien en cada parada. Una vez fundido se añade un chorrito de aceite neutro para aligerar el chocolate.
    • Sumergir cada donut o dona en el chocolate, sacar el exceso de chocolate y decorar con frutos secos, en mi caso con pistacho roto.

    Video

    Notas

    Estos donuts se pueden guardar en la nevera bien tapados. Pero se han de comer a temperatura ambiente, ya que la masa es muy densa.

    También te puede interesar

Verified by ExactMetrics