Categoría: Carne

  • Cómo hacer un buen estofado de ternera ecológica

    Cómo hacer un buen estofado de ternera ecológica

    Estofado de ternera ecológica

    Carne ecológica

    ¿Por qué comprar carne ecológica? La respuesta es muy fácil, realmente comerás buena carne, con el contenido en Omega 6 y Omega 3 que siempre le ha correspondido por naturaleza. Sus productores se preocupan por la alimentación de los animales y su bienestar. Así que busca en tu zona a productores de carne ecológica porque realmente vale la pena comer buena carne.

    La familia Capdevila

    La familia Capdevila son productores de ternera ecológica, CalSargaire, y desde hace ya muchos años (1950) el abuelo comenzó con el cuidado de las vacas. Conocí a Jordi (nieto del fundador) en una de las ferias de alimentación que se hace en Barcelona (FiraApat) allí pude probar la calidad de la carne que venden. Y actualmente les compro la carne de ternera.
    Con la carne para estofar o guisar decidí que podía subir la receta al blog porque había quedado súper buena y esto hay que compartirlo!!

    La receta del estofado de ternera

    Ingredientes para 4 personas:

    Estofado de ternera ecológico

    Preparación:

    • Pelar y cortar en trozos pequeños la cebolla, el puerro y la zanahoria.
    • Sacar de la bolsa la carne ecológica y sal-pimentar.
    • Calentar una olla de fondo grueso de paredes no muy alta con un poco de aceite que apenas cubra la base de la olla.
    • Cuando el aceite esté bien caliente introducir los dados de carne y dejar sellar.
    • Una vez sellados los dados de carne, sacar y reservar para más tarde.
    • Bajar el fuego e introducir la cebolla y un par de ajos picados, dar unas vueltas para que se rehogue durante unos 5 o 10 minutos.
    • Introducir también el puerro y la zanahoria. Y seguir rehogando hasta que las verduras estén tiernas.
    • Volver a meter la carne con los jugos que puedan haber soltado.
    • Hacer un café (Nespresso o de cafetera normal) cargadito y remojar la carne con él.
    • Llenar con agua hasta casi cubrir la carne y subir el fuego.
    • Cuando empiece a hervir bajar el fuego para que se cueza durante una 1 hora y media o tres cuartos. Vigilando que no se quede sin líquido y removiendo de vez en cuando para que no se pegue al fondo.
    • Pasado el tiempo comprobar que la carne ya está lista cogiendo un trozo y ver si se separa con facilidad la carne.
    • Puedes acompañar el estofado con unas patatas cocidas o al vapor y una buena ensalada.

    Este plato está muchísimo más bueno un día después de realizarlo. Es de aquellos platos que se pueden llevar en tupper a la oficina.

    También te puede interesar:

    compota de manzana
    Compota de manzana
    Crema de Remolacha
    Crema de Remolacha
    Bacalao sobre lecho de arroz salvaje
    Bacalao sobre lecho de arroz salvaje

  • Pastelitos de pollo o croquetas diferentes!

    Pastelitos de pollo o croquetas diferentes!

    pastelitos de pollo o croquetas diferentes

    Receta de pastelitos de pollo

    Hoy os presento una manera diferente de comer la pasta de las croquetas. Porque casi nunca tengo ganas de acabar las croquetas, ¡es que dan mucha faena!

    Supongo que prácticamente todo el mundo sabe hacer croquetas, pero para aquellos que no tienen ni idea os doy la receta.

    Ingredientes:

    Sobras de pollo (pueden ser del caldo, de la comida anterior, etc.) 200 o 300 g irán bien
    1 cebolla
    50 g de mantequilla
    50 g de harina
    500 ml de leche/caldo al 50%
    Nuez moscada, sal y pimienta
    Queso rayado y pan rayado

    Preparación:

    • Sofreímos la cebolla cortadita pequeña con un poco de mantequilla y aceite de oliva. Cuando este bien sofrita la reservamos.
    • Pondremos a calentar en un cazo la leche con el caldo, o sólo leche, para que hierva.
    • En una cacerola baja o sartén, deshacemos la mantequilla y cuando este dorada le añadimos la harina y sofreímos durante unos minutos.
    • Le añadimos la leche/caldo hirviendo poco a poco pero sin dejar de remover con una varilla o cuchara.
    • Cuando empiece a espesar cocer durante unos minutos más. Salpimentar. Añadiremos también la nuez moscada rayada.
    • Ahora solo queda ponerle las sobras de pollo cortado pequeñito y la cebolla sofrita.
    • Vamos colocando raciones en moldes de magdalenas.
    • Añadimos pan rayado y un poco de queso por encima, con una pizca de mantequilla.
    • Horneamos con el gratin unos minutos a 200 ºC hasta que este dorado.
    • Dejamos enfriar un poco y listo para comer.

    Y así hemos realizado unos pastelitos de pollo la mar de ricos y a los niños tambien les va a gustar!

Verified by ExactMetrics