Etiqueta: glasa

  • Cómo hacer Galletas de jengibre – Gingerbread Man

    Cómo hacer Galletas de jengibre – Gingerbread Man

    Vamos a ver cómo se hacer galletas de jengibre o Gingerbread Man, que son unas deliciosas galletas muy aromáticas, gracias al jengibre y a la canela. Realmente están riquísimas, en casa han gustado mucho. Son muy fáciles de hacer y si os es más fácil mirad el vídeo de mi canal de Youtube Recetas Explosivas

    Este tipo de masa ya se remontaba al siglo XV y cuentan que la reina Isabel I de Inglaterra regalaba a sus visitas una galleta de jengibre con la forma de la reina.

    Los ingredientes para unas 60 unidades:
    400 g de harina común
    1/2 tsp* de sal
    3/4 tsp* de bicarbonato
    2 tsp* de jengibre en polvo
    1 tsp* de canela en polvo
    1/4 tsp* de nuez moscada
    1/4 tsp* de clavos en polvo
    115 g de mantequilla
    100 g azúcar
    160 ml de melaza o miel de caña
    1 (L) huevo

    *tsp son cucharillas de té, las pequeñitas

    Galletas de jengibre
    Galleta de jengibre sin glaseado
    Preparación:

    Vamos a comenzar mezclando la harina con el resto de los ingredientes secos, las especias, la sal y el bicarbonato con ayuda de unas varillas.

    En un bol colocamos la mantequilla que estará a temperatura ambiente y la batiremos hasta que esté esponjosa, entonces agregamos el azúcar y seguimos batiendo hasta incorporarlo.

    Seguidamente añadimos el huevo y batimos.

    La miel de caña o melaza yo la he comprado en el supermercado Mercadona, pero debe de estar en cualquier super que sea grandecito. Se lo incorporamos a la masa de mantequilla y batimos bien.

    Es hora de incorporar en dos tandas la harina, en este caso no hace falta pasar por el tamiz. Remover hasta que esté incorporado.

    Colocamos la masa sobre la mesa y boleamos. Partimos en dos la masa y cada mitad la estiramos un poco y la envolvemos en film transparente.

    Ha de reposar mínimo 4 horas en la nevera, mejor si es toda la noche, cogerá más gusto a las especias.

    Una vez haya descansado la masa. Volvemos a estirarla con ayuda de un poco de harina y un rodillo, yo uso papel de horno para que no se pegue a la mesa.

    Hemos de estirarla algo menos de medio centímetro.

    Cuando lo hayamos conseguido, con un corta pastas con forma de hombrecito, o cualquier otro que tengáis a mano, se irán cortando las galletas. Tened preparado una bandeja con papel de horno para ir colocándolas. Un truco para que no se pegue la masa al corta pastas es rebozar los bordes del corta pastas con un poco de harina.

    Cuánto más fría este la masa más fácil será cortar y separar la masa de las galletas.

    Una vez tengamos la bandeja llena, no hace falta que se deje mucho espacio entre ellas, se coloca un poco de film sobre encima para protegerlas, porque las dejaremos reposar mínimo 30 minutos en la nevera. Con ello conseguiremos que cuando entren en el horno no se deformen.

    Mientras calentamos el horno a 175 ºC calor arriba y abajo. Una vez esté caliente el horno iremos introduciendo las galletas en el horno hasta que estén doradas por los bordes, unos 6 a 8 minutos, dependerá del tamaño de las galletas, si son muy grandes necesitarán más tiempo. Hornear a 175 ºC con calor abajo y ventilador si lo tenéis.

    Dejar reposar unos minutos sobre la bandeja antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Guardarlas en una lata o tupper bien tapadas para que no se reblandezcan.

    Ahora podemos ir por el glaseado. Necesitamos azúcar glass o en polvo (250 g), se le echa un poquito de agua, como una cucharada sopera, si te pasas tendrás que añadir más de azúcar para conseguir una textura parecida a la de la pasta de dientes.

    Se coloca esta masa en una manga pastelera con una boquilla de punta muy fina, para poder dibujar sobre las galletas.

    Se dejan secar unas horas antes de volver a colocarlas en una caja bien tapadas y resguardadas del aire.

    Así aguantarán semanas, ¡¡si no os las coméis antes!!

    Galleta de jengibre glaseadas
    Galleta de jengibre glaseadas

    También os puede interesar:

    Galletas de avena y naranja.
    Galletas de avena y naranja.
    Galletas de Canela
    Galletas Napolitanas
    pastas de té
    Pastas de té de limón
  • Pastas de té de limón (delicadas y sabrosas)

    Pastas de té de limón (delicadas y sabrosas)

    pastas de te

    Las pastas de té de limón son la delicia de cualquier pastelería. Están hechas con masa sablé, una masa quebradiza en boca, delicada y muy mantecada debido a la cantidad de mantequilla que lleva. Hay auténticos fanáticos de estas galletitas tan delicadas. Es por este motivo que me pidieron, uno de mis mejores clientes, que se las hiciera para su cumpleaños. Por cierto, ¡muchas felicidades Javier, como pasa el tiempo! Lo conocí cuando sólo tenía 1 añito y ahora… en fin que esta más alto que todos nosotros.

    Estas pastas de té se pueden hacer de varios sabores, más adelante os enseñaremos como hacer un surtido de pastas de té. En nuestro canal de Recetas Explosivas encontraréis como realizar la base de las galletas.

    El glaseado que se le puede hacer en estas galletas pueden ser de dos tipos: la glasa de limón (que se realiza con clara de huevo y azúcar glass) o una glasa muerta muy espesa (de azúcar con líquido, en este caso limón). Esta última más fácil de confeccionar y de utilizar para principiantes, es la que he utilizado para las pastas de té de limón. En este video podéis ver como hacerlo y su uso. Glasa sencilla de limón.

    Ingredientes para la masa sablé:

    225 g Harina
    150 g Mantequilla
    75 g Azúcar lustre
    2 yemas
    Ralladura de 1 limón

    Preparación:

    • Cortamos la mantequilla bien fria en cubos y la colocamos encima de la mesa de trabajo, mejor si es mármol.
    • Tamizamos la harina y el azúcar sobre la mantequilla.
    • Con las manos bien frias, vamos pellizcando la mantequilla con la harina hasta formar migas. Esto lo debemos hacer de forma rápida y sin manosear demasiado la masa, hasta conseguir las migas. Aunque os parezca increíble en unos minutos lo tendremos hecho.
    • En este momento podemos dividir la masa para hacer varios sabores o sólo uno.
    • Si solo hacemos de limón rayaremos el limón por encima de las migas.
    • Batiremos las dos yemas y también lo distribuiremos por encima.
    • Ahora con mucho cariño, iremos amalgamando las migas hasta formar una masa compacta.
    • Recordad que se ha de amasar lo justo. Porque si no conseguireis una masa correosa y nada buena.
    • Con ayuda de dos hojas de hornear, colocaremos en el medio la masa y la aplanaremos un poco, primero con las manos y luego con el rodillo.
    • Para que nos salgan las galletas con el mismo grosor. Yo utilizo unas varillas de madera, como listones pero pequeños y delgados. Que me sirven de guia para hacer la plancha con el mismo grosor en todo su diametro.
    • La masa una vez que la tengamos estirada. La envolvemos en papel film y la guardamos en el frigorifico al menos 2 horas pero os recomiendo que se quede 24 horas. Tambien la podemos congelar y sacar cuando la necesitemos.
    • Una vez reposada cortaremos las piezas con un corta pastas y las iremos colocando en la bandeja con papel de hornear. Por entonces la masa se habrá abandado, así pues dejaremos la bandeja en la nevera mientras pre-calentamos el horno a 200 ºC  con calor abajo y arriba.
    • Los recortes de las galletas podemos volverla a amasar un poco y realizar la misma operación que antes. Realizaremos esta operación como máximo 3 veces, ya que si lo hacemos más empezará a ponerse correosa la masa.
    • Con el horno a punto colocaremos la bandeja y reduciremos el calor a 175 ºC. Necesitaremos unos 10 minutos para que empiecen a tomar color. ¡Ojo! no se han de dorar demasiado.
    • Sacaremos las galletas y las dejaremos reposar unos minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen.
    • Tenemos que esperar como mínimo 2 horas antes de colocarle cualquier glaseado.
    • Las galletas las podemos conservar en recipientes que cierren bien, para que no les entre aire.

     

    Ingredientes para la glasa de limón:

    400 g Azúcar glas
    2 o 3 cucharadas de Líquido (zumo de limón)
    Colorante (opcional)

    Preparación:

    • Mezclaremos el azúcar con el líquido y comenzaremos a batir hasta conseguir una textura suficientemente espesa para que se pueda estender en las galletas pero no muy líquida para que no resvale y se salga de ellas. 
    • Si os queda muy líquida añadir más azúcar y si es aún muy espesa añadir un poco más de agua, pero a cucharadas.
    • Ir colocando las galletas en una bandeja. Necesitan como 8 horas para que se seque la glasa. Pero tenemos un truco para que se sequen antes, es colocarlas en el horno a 100 ºC solo con calor a bajo, para que se sequen.
    • Dejarlas que se enfríen en la rejilla.

    Y  eso es todo. Buff!!! Hasta yo estoy cansada de tanto escribir! Pero os recomiendo que las hagáis porque vale la pena tanto esfuerzo. Eso sí, hacedlo por días alternos para que no os dé la sensación que estáis todo el día en la cocina.

    Hasta la próxima!

     

     

     

Verified by ExactMetrics