Etiqueta: manzanas

  • Compota de Manzana sin canela

    Compota de Manzana sin canela

    compota de manzana

    Una compota de manzana ácida y refrescante

    Preparé esta compota de manzana, en una de las comidas de Navidad, para acompañar un lomo de cerdo al horno con cebollitas salteadas. La combinación fue muy buena, a todos les encantó, así que decidí que debía compartirla con todos vosotros.

    Esta compota de manzana no lleva canela. Lo habitual es hacerla con canela, ya que la manzana y la canela tienen mucho juego, pero como pensaba que uno de los invitados a comer no le gustaba nada la canela, decidí buscar otra opción para preparar la compota de manzana. Y descubrí en un libro de cocina que, tiene un montón de años Cocinar es fácil de ed. Sarpe, esta receta.  De este libro, he sacado recetas muy buenas.

    Os dejo el enlace del vídeo!

    Ingredientes para 4 personas:
    3 o 4 Manzanas tipo Golden (500 g)
    40 g Pasas de Corinto o Moscatel
    30 g Miel
    60 g Azúcar Moreno
    1 Limón

    compota de manzana - ilustración

    Preparación:

    • Lavamos, pelamos y troceamos las manzanas.
    • A medida que las vayamos cortando las colocaremos en un cazo y las iremos rociando con unas gotas de limón.
    • Añadiremos las pasas, el azúcar y la miel.
    • Rallamos la cáscara del limón encima de las manzanas.
    • Vertemos agua justo hasta  apenas cubrir las manzanas.
    • Removemos y cocemos a fuego medio suave. Hasta que estén cocidas.
    • Probamos y rectificamos si es necesario con más azúcar. Según vuestros gustos.
    • Podéis pasar esta preparación a un bol y servir o bien chafarlo con un tenedor antes de servir.

    Y eso es todo espero que os haya gustado.

    Cualquier duda o comentario ya sabéis… !

    Hasta pronto

    También os puede interesar:

    Tarta de Manzana de la abuela Lola    Tarta de Limón

  • Tarta de Manzana de la Abuela Lola

    Tarta de Manzana de la Abuela Lola

    Tarta de Manzana de la abuela Lola

    Receta de la tarta de manzana de la abuela

    ¡Me encanta la Tarta de Manzana de la Abuela Lola!

    Es la clásica receta que todas, o casi todas las abuelas han realizado alguna vez. En mi casa, la de mis padres, nunca se ha hecho, pero mi marido recuerda que cuando iba a casa de su abuela solía tener una tarta de manzana preparada para sus nietos.

    Por suerte para mí, mi suegra me ha enseñado la receta. Y como casi todas sus recetas son fáciles, tienen presencia y lo más importante están riquísimas. Incluso ganó el típico concurso que hacen en la escuela con postres caseros. ¡Una gran receta, no cabe duda!

    La receta original se utiliza coñac para aromatizar la tarta, como no me quedaba utilicé anís, pero el consejo es que la combinación coñac-manzana es más buena que anís-manzana.

    Ingredientes:

    150 g Harina común
    150 g Azúcar moreno
    150 g Mantequilla (a temperatura ambiente
    196 g Huevos (3 unidades a temperatura ambiente)
    7 g levadura química (tipo Royal)
    1 copa de coñac
    1 o 2 manzanas (tipo Golden)

    Preparación:

    • Pre-calentar el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.
    • Prepararemos un molde de 24 cm de diametro no muy alto (3 o 4 cm) con mantequilla y harina. Y si podéis en la base también colocaremos un trozo de papel de horno en la base. Así se desmoldará más facilmente.
    • Batiremos el azúcar con la mantequilla.
    • Añadiremos los huevos uno a uno batiéndolo muy bien antes de añadir el siguiente.
    • Tamizaremos la harina y la levadura.
    • Después la incorporaremos a la mezcla anterior y mezclaremos bien.
    • Repartimos la masa uniformemente sobre el molde.
    • Pelaremos y cortaremos la manzana finamente. Iremos repartiéndola sobre la masa.
    • Hornearemos a 175 ºC, calor abajo con ventilador/aireforzado durante unos 15 o 20 minutos.
    • Abriremos el horno para rociar con el coñac sobre la tarta y espolvorearemos azúcar abundantemente.
    • Seguiremos horneando otros 15 o 20 minutos más.
    • Retiraremos del horno y lo dejaremos reposar unos 5 o 10 minutos antes de desmoldar.
    • Utilizar una espátula o reverso de un cuchillo para separar las paredes del molde.
    • Dejaremos enfriar. Aunque podemos tomarla un poco caliente.

    Al tomarla caliente el sabor de la mantequilla, azúcar y manzana tiene una retirada a la Tarta Tatín y si además le añadimos helado tenemos un postre de gourmet!

    ¡Hasta pronto!

  • Bizcocho de manzana con Caramelo

    Bizcocho de manzana con Caramelo

    Pastel de manzana caramelizado

    Receta de bizcocho de manzana caramelizado

    Este pastel tiene un intenso sabor a mantequilla caramelizada con el aroma de manzana.

    Estaba delicioso!

    Ingredientes:

    200 g de mantequilla, a temperatura ambiente
    50 g de azúcar blanquilla
    250 g de manzanas, peladas y en trozos pequeños
    150 g de azúcar moreno
    3 huevos
    150 g de harina con levadura
    1 cucharadita de levadura en polvo

    Preparación:

    • Precalentar el horno 180º C. Engrasar un molde de 22 cm diametro.
    • Calentar en una sartén a fuego lento 50 g de mantequilla con el azúcar, hasta dorar.
    • Añadir las manzanas y sofreir hasta caramelizar.
    • Bata el resto de la mantequilla con el azúcar hasta que esponje. Vaya añadiendo uno a uno los huevos sin dejar de batir.
    • Tamice la harina y la levadura e incorpórelas a la mezcla con cuidado.
    • Retire las manzanas y colóquelas en el fondo del molde. Y vierta sobre ellas el batido,
    • Cueza durante uno 40 o 45 minutos en el horno.
    • Deje enfriar unos minutos antes de desmoldar sobre una rejilla.
    • Con la salsa sobrante de la sartén caliéntela y espárzala sobre el pastel, no sin antes haberle agujereado con un palillo sobre la superficie a modo que puedan entrar los líquidos dentro del pastel.

    pasteldemanzana02

Verified by ExactMetrics