Etiqueta: pasteles

  • Ideas para organizar una fiesta infantil

    Ideas para organizar una fiesta infantil

    Como ya sabéis alguno de vosotros, tengo dos hijos y cumplen años con tan solo 4 días de diferencia, así que por un lado es genial porque solo tienes que reunir a toda la familia y amigos un mismo día y por el otro nunca han tenido un cumpleaños exclusivo para cada uno de ellos, al menos mientras han sido peques.

    Han sido unas experiencias muy gratificantes, me han aportado mucha experiencia en saber que le gusta a los niños a los adultos. Ver a los niños correr, reír, pasarlo bien, disfrutar de la infancia, creo que esto ¡no se paga con dinero!

    Organizar una fiesta infantil tiene su historia y entran en juego muchísimos detalles. Como por ejemplo: si es invierno, verano, otoño o primavera; la edad del niño o la niña; si vienen solo peques o también adultos. En fin, aspectos a tener en cuenta antes de decidir cómo organizar una fiesta infantil.

    Planificar una fiesta infantil

    Planifica en el calendario la fecha de la fiesta.
    «Designed by makyzz / Freepik

    Lo primero que te aconsejo es que si quieres preparar una fiesta infantil para tu hijo o hija lo hagas con al menos tres semanas de antelación.
    Ya que así, podrás evitar estresarte y tendrás tiempo para solucionar posibles imprevistos que seguro tendrás antes del día de la fiesta.

    También debes pensar cuántos niños y niñas vendrán a la fiesta y si además estarán con sus padres o tendrás que ocuparte tú y alguién más (pareja, amigos, etc) de toda la cuadrilla de criaturas.

    Dónde hacer la fiesta infantil

    Tienes muchas opciones pero antes de decidirte has de tener en cuenta la estación del año, porque si lo vas hacer en el exterior deberás saber que probabilidades tienes de lluvia o frío.

    Pagando tienes mil opciones

    Independientemente de la época del año si contamos con un buen presupuesto puedes llevar a los niños a parques de atracciones, salas de láser, gafas 3D, piscinas de bolas, etc. Estas opciones son muy atractivas porque no tienes que preocuparte de casi nada, te lo suelen proporcionar todo, incluído las invitaciones, pero tiene un alto coste monetario.

    Con poco presupuesto

    Designed by vectorpouch / Freepik
    Designed by vectorpouch / Freepik

    Uno de los recursos para organizar una fiesta infantil con poco dinero son los parques infantiles que hay en toda ciudad o pueblo, pero… tienen el inconveniente de depender del estado meteorológico del día de la fiesta.

    Así que, si te decides por el espacio abierto, tendrías que tener un plan B para o cancelar la fiesta o llevarla a otro espacio, por ejemplo un garaje e incluso un local parroquial, donde solo tienes que pedir permiso al párroco.

    También conviene saber que en ciertas ciudades como por ejemplo en Barcelona, has de pedir permiso al ayuntamiento con unos 20 días de antelación para hacer la fiesta infantil en un parque que no tenga área de picnic.

    Yo siempre he preferido esta opción, lo hemos estado haciendo en un jardín comunitario del edificio, pero claro, han sido en pleno verano y aunque alguna vez llovió también había un porche donde colocarnos y los niños seguían disfrutando de la fiesta.

    Temática para la fiesta

    Elegir una temática para la fiesta da mucho juego, ya que las decoraciones son más fáciles de plantear y la comida también puede ir en consonancia. Los niños pueden venir disfrazados o con alguna pieza relacionada con la temática. Incluso si hay a alguien que se le dé bien maquillar, puede haber un taller de maquillaje, porque a los más pequeños les encanta el maquillaje!

    Invitaciones personalizadas de Greetingsisland.com

    Invitaciones para una fiesta infantil

    Hacer un grupo de whatsapp es lo más práctico. Pero si quieres quedar muy bien, hay plantillas gratuitas que luego solo tienes que imprimir y te harán parecer muy detallista.

    En canva.com y greetingsisland.com tienes opciones muy bonitas y las puedes personalizar. También si tienes Word o Pages e incluso en Docs de Google tienes opciones prediseñadas.

    Cómo decorar una fiesta infantil

    Manualidades que encontrarás en Pinterest para decorar tu fiesta infantil.
    Por ejemplo escribe: diy decoración fiesta infantil te saldrán miles de ideas.

    Si nuestra fiesta tiene una temática tendría que ir en consonancia con ella. En Pinterest puedes encontrar mil y una idea para decorar una fiesta infantil reciclando materiales o gastando muy poco dinero.

    Detalle de los productos de Lemoond para una fiesta infantil personalizada.

    También tienes otra opción si entra dentro de tu presupuesto y no se te da bien esto de hacer manualidades son las empresas como: Lemoond que crean toda la decoración personalizada y te la envían a casa.

    Cómo animar la fiesta

    Ilustración con niños jugando en un parque. Designed by brgfx / Freepik
    Designed by brgfx / Freepik

    Si estás en un parque seguramente ya estén suficientemente entretenidos. Pero, según la edad podéis preparar una pequeña yinkana. Si hace mucha calor juegos de agua con globos o pistolitas, se lo pasan super bien con el agua!! O los clásicos juegos del pañuelo o atrapa conejos.

    Qué ofrecer en la fiesta

    Aquí podemos irnos a los clásicos que siempre triunfan entre grandes y pequeños: patatas chips, bocadillitos de jamón o queso, triangulitos de Nocilla.

    Si también hay adultos en la fiesta puedes preparar quiche, tortilla de patatas, hummus, guacamole, empanadillas pequeñas. Son preparaciones que pueden estar hechas con antelación.

    En mi canal encontrarás una deliciosa quiche de puerros y queso de cabra

    Como hacer queso philadelphia casero que además puedes personalizar con hierbas aromáticas o trufa y que esto sea el relleno de unos canapés.

    Una brandada de bacalao muy sencilla y que cunde muchísimo.

    E incluso gazpacho si no sabes ya cómo se hace.

    Y algo que triunfa mucho en todas las fiesta que he hecho infantiles ha sido cortar sandía y melón a taquitos, cuando es verano apetece mucho y es de lo primero que se acaba!!

    El pastel de cumpleaños

    El pastel siempre es el más esperado en todas las fiestas. Hay muchas opciones: los mega pasteles con fondant y decoración tematizada, pero claro, habrá que pagar por él si no sabes como hacerlos. Los pasteles clásicos de pastelería son otra buena opción de pago pero aquí te dejo la receta para hacer la Tarta Massini. Y por supuesto el clásico bizcocho que les encanta a los niños.


    Pero si quieres hacer tú misma una tarta de cumpleaños, aunque no tengas experiencia, que lleve un rico relleno muy fácil de hacer y con una decoración muy sencilla pero que les encantará a todos. 
    Descárgate Triunfa con tu tarta.

    Tips para organizar el cumpleaños de nuestros hijos

    Ilustración de listado. ©Freepik.com
    • Planifica el evento.
    • Localiza el lugar de reunión.
    • Diseña y personaliza las invitaciones.
    • Prepara la decoración de la fiesta.
    • A qué van a jugar los pequeños.
    • Planifica el menú y el pastel.
    • Disfruta de la fiesta como si tú también fueras un niña más.

  • Como hacer el Red Velvet – Paso a paso

    Como hacer el Red Velvet – Paso a paso

    pastel red velvet

    Pastel de bizcocho de chocolate con frosting de queso

    El Red Velvet es un bizcocho de chocolate negro semiamargo, teñido de rojo, que se combina con un frosting de queso muy dulce. Es una buena combinación ya que uno equilibra al otro, sobretodo el frosting porque es, para mi gusto, hiperdulce pero a los americanos les encanta todo super dulce. Por eso tiene tanto éxito en América.

    Como hacer el Red Velvet

    Paso a paso, pues bien, para que quede un poco más claro os dejo el vídeo de demostración:

    Ingredientes:

    350 g Harina de repostería o común
    1/2 cda de té de Sal
    10 g Cacao en Polvo
    115 g Mantequilla ( a Temperatura Ambiente)
    60 ml Aceite vegetal (girasol, maiz, etc.)
    340 g Azúcar
    3 Huevos L (200 g c.c)
    1 cda. de té de Extracto de Vainilla
    2 cdas. de Colorante Rojo en gel (o más si es necesario)
    2 cda. de Vinagre Blanco
    1 cda. de té Bicarbonato Sódico
    2 cdas. de té de Polvos de Hornear (Royal)
    250 ml. Buttermilk
    500 g Frosting de Queso

    pastel red velvet

    Preparación:

    • Preparamos dos moldes de unos 23 cm de diámetro no muy altos, con mantequilla y no os olvidéis de poner en el fondo un circulo de papel de horno también con mantequilla y espolvorearlo todo con harina.
    • Pre calentamos el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.
    • Con las varillas eléctricas y un bol añadiremos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente junto con el aceite y lo comenzamos a batir.
    • Añadimos el azúcar y la esencia/extracto de vainilla, y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y esponjosa.
    • Añadimos los huevos y batimos.
    • Mezclamos la harina con el cacao, os indico 10 gramos en el vídeo hay 15 gramos, cuanto más cacao más negro es el bizcocho y menos rojo. Así que os aconsejo que pongáis 10 g o incluso 8 gramos de cacao.
    • También le añadimos el bicarbonato, la sal y los polvos de hornear. Y lo tamizamos bien sobre nuestra base de huevos y mantequilla.
    • En la buttermilk disolveremos el colorante rojo. Sin miedo, cuanto más rojo mejor!
    • A la buttermilk añadiremos el vinagre.
    • Batiendo poco a poco añadiremos el buttermilk a nuestra masa. Y batiremos hasta incorporar todo los ingredientes.
    • El resultado de nuestra masa lo volcaremos equitativamente sobre los dos moldes preparados previamente.
    • Alisamos y damos unos golpecitos para que se destruyan las burbujas de aire que se puedan haber creado. Y lo metemos en el horno.
    • Horno a 175 ºC calor abajo con aire forzado si tenéis, unos 25 a 30 minutos. Estará hecho cuando al calvarle una aguja en el centro esta salga seca.
    • Dejaremos enfriar sobre una rejilla, 5 minutos antes de desmoldarlos y después lo desmoldamos y dejamos enfriar por completo.
    • Una vez frio el bizcocho, lo cortaremos en una o dos capas según lo alto que nos haya salido el pastel.
    • Apartaremos el corte superior y rellenaremos con el frosting de queso en este enlace podéis comprobar como se hace el frosting y sus ingredientes.
    • Colocaremos la parte superior y acabaremos de glasear el bizcocho con el frosting de queso.
    • Dejaremos en la nevera para que se seque un mínimo, porque si no no podremos poner la plantilla para decorar porque se nos pegaría al frosting.
    • Decoramos con cacao en polvo puro.

    En este enlace podéis imprimir la Plantilla_Iloveyou_redvelvet.

    Espero que os guste, comentar y compartir este post con vuestros amigos!!

    También os puede interesar:

    Pastel de Zanahoria y frosting de queso  queso philadelphia casero  bizcocho-rosca-calabaza-nueces-03

Verified by ExactMetrics