Etiqueta: recetas faciles

  • Recetas fáciles y rápidas

    Recetas fáciles y rápidas

    ¿Recetas fáciles y rápidas? Hay muchas y a veces cuando las necesitas no las encuentras. ¡A mí esto me pasa mucho!
    A veces las veo por Instagram y me digo: ¡oh, mira! parece muy fácil y rápido. Pero luego, cuando quieres hacerla no sabes dónde estaba esa receta ni cómo volverla encontrar.

    Para que esto no me vuelva a pasar he decidido hacer un post recopilando alguna de estas recetas que son bastante fáciles y algunas más rápiditas que otras de hacer.

    Galletas

    Comenzaré por una selección de galletas. Todas estas galletas las pueden hacer tus hijos y verás cuánto se divierten en la cocina.

    Galletas craqueladas de chocolate, las tienes en mi canal de Youtube pero te dejo los ingredientes aquí:
    – 45 g Mantequilla
    – 75 g Azúcar
    – 1 Huevo (L)
    – 1/2 cda. de té de Vainilla
    – 15 g Cacao Puro sin azúcar
    – 75 g Harina común
    – 1/2 cda. té de Polvos Hornear
    – 30 g Almendra molida
    – 50 g Chips de Chocolate
    – Pizca de sal
    – c/s de Azúcar glas

    almendrados

    Almendrados es una de las recetas más fáciles de realizar, también fue de las primeras que probé hacer y te lo recomiendo si no lo has probado nunca.

    Bolitas de coco Esta receta es del 2015 y la tienes en mi canal de Youtube.
    Te dejo los ingredientes:
    – 100 g Azúcar
    – 100 g Coco
    – 1 Huevo (L)
    ¡¡No puede tener menos ingredientes!!

    Recetas sin horno

    Estas recetas son perfectas para hacer en verano que hace mucho calor y tampoco tenemos ganas de hacer nada.

    Helado fácil de limón tienes esta receta en el canal. Te dejo los ingredientes:
    – 400 g / 1 bote pequeño de leche condensada.
    – 200 g / 1 brick de crema de leche de 35% M.G.
    – 225 g / 1 vaso de Zumo de limón
    Es muy fácil y rápida de hacer, se mezclan los ingredientes y al congelador. No tiene mucho más!

    Trufas de chocolate y café esta receta está adaptada del libro Dulces y postres de las monjas. Ed. Styria. Te dejo los ingredientes:
    – 350 g Chocolate amargo (+65% de cacao)
    – 500 g de Crema de leche 35% M.G.
    – 50 g Mantequilla (a temperatura ambiente)
    – 12 g Café instantáneo
    – c/s de Azúcar glas

    Mousse de limón esta receta la encontrarás en el canal de Youtube. Te dejo los ingredientes:
    – 80 g Claras (2 unidades L)
    – 100 g Crema de leche 35% M.G.
    – 40 g de Azúcar
    – 200 g Lemon curd puede ser comprada

    Recetas con Hojaldre

    El hojaldre es muy fácil de utilizar y si lo compras fresco o congelado podrás hacer múltiples postres con pocos ingredientes.

    Holjadre de Chocolate
    Hojaldre de chocolate

    Hojaldre relleno de chocolate es un postre que puedes hacer unas horas antes y se mantendrá crujiente en las primeras 12 horas.

    Banda de crema y frutas está parece mucho más difícil pero en realidad aunque no realices la crema pastelera puedes sustituirla por unas natillas espesas del supermercado y así si que ya no tendrás excusas para hacerla!!
    Te dejo los ingredientes:
    – 300 g Crema pastelera
    – 1 Plancha de hojaldre rectangular
    – c/s de fruta fresca variada
    – 1 Huevo
    – c/s Azúcar
    – c/s Gelatina de manzana o Mermelada de albaricoque

    Lacitos de hojaldre
    Lacitos de hojaldre

    Lacitos de hojaldre esta es una receta típica de pastelería de barrio que es muy fácil de replicar en casa. No puedes dejar de probarla!

    Bizcochos

    Y qué me dices de los bizcochos crees que son difíciles, pues en estas recetas vas a poder comprobar que no son tan difíciles!

    Bizcocho saludable de lima y coco con glaseado light
    Bizcocho saludable de coco y lima con glaseado light

    Bizcocho de coco y lima es un bizcocho sin gluten, con poco azúcar y pocas grasas. Te va a gustar mucho!

    Bizcocho de naranja este bizcocho aunque lleva más ingredientes su realización es bastante sencilla y solo tendrás que esperar a que se cueza.
    Te dejo los ingredientes, verás la preparación en el canal.
    – 125 g Mantequilla
    – 125 g Azúcar
    – 125 g Harina común
    – 2 Huevos (L)
    – 2 Naranjas
    – c/s Licor de naranja / Cointreau
    – 7 g / 1 cda. té de Polvos de hornear
    – Una pizca de sal
    – c/s de Azúcar moreno

    Tarta de Manzana de la abuela Lola

    Tarta de manzana de la abuela Lola, con este bizcocho se han ganado concursos (escolares) al mejor postre, ¿por qué será? No solo es fácil, es que está realmente delicioso.

    Pastel invertido de piña, bueno esto de invertido podrías pensar que te va a resultar muy difícil pero no lo es, es cómo darle la vuelta a la tortilla, si puedes hacerlo esto también!
    Te dejo los ingredientes, la preparación la tienes en el canal.
    – 1 yogur de piña
    – 3 Huevos (L)
    – 2 vasos de yogur de Azúcar Moreno
    – 3 vasos de yogur de Harina
    – 1 vaso de yogur Aceite vegetal
    – 6 g de Polvos de hornear
    – Una pizca de sal
    – 5 o 6 rodajas de piña (natural o en conserva)
    – Cerezas y nueces para decorar
    – 108 g Azúcar moreno y 60 g de mantequilla para el caramelo.


    Y ahora es tu turno, elige una receta realízala y cuéntame qué tal te ha ido!
    Me encanta saber de ti y si quieres pedirme algo más adelante!!

    Tengo un regalo para ti, sigue este enlace para descargártelo: REGALO

  • Cómo hacer mantecados y polvorones caseros

    Cómo hacer mantecados y polvorones caseros

    Nunca había sentido mucha devoción por los polvorones y los mantecados. De pequeña siempre habían en casa por navidad pero nunca les hice mucho caso. La verdad, pensaba más en los regalos que podía recibir que en los dulces típicos de esas fechas. Actualmente es algo que toda mi familia esperamos muy ilusionados cada navidad.

    Los mejores mantecados del mundo

    Mantecados Felipe II. ©Confitería Blancanieves Tejedor.
    Mantecados Felipe II. ©Confitería Blancanieves Tejedor.

    Hace unos 5 años descubrí unos mantecados que hicieron que cambiara de opinión. Esos mantecados eran los Felipe II. Los comprabamos en un comercio muy pequeño que llevaba como cien años en manos de la misma familia. Se llamaba mantequería Ravell, en sus inicios eran un ultramarinos, pero en la última temporada eran un comercio de delicatessen y restaurante.

    Cuando cerraron por no pagar la seguridad social de sus empleados, se vieron forzados a cerrar. La deuda era enorme.

    Pero a lo que iba, los mantecados Felipe II habían desaparecido de mi barrio, hasta que justo el año pasado en otro pequeño comercio de delicatessen volvimos a encontrarlos. Son tan ricos que desaparecen en pocas semanas.

    En busca de la receta de los mantecados

    Mantecados caseros
    Mantecados caseros. ©Montserrat Comesaña

    Total que después de la primera experiencia de comerme tan rico bocado, quise saber cómo hacer mantecados y polvorones caseros.

    Lo más difícil para mí no ha sido encontrar una receta que me gustara. Ha sido encontrar el punto justo de cocción. No había manera de saber a cuántos grados de calor, que tipo de función colocar, cuánto tiempo. Fue muy desesperante. Por más que buscaba en las recetas que encontraba no hablaban del tema.

    Ahora ya puedo subir la receta de los mantecados y polvorones, la que a mí me gustan. No son como los Felipe II pero están realmente buenos.

    Qué diferencia hay entre polvorón y mantecado

    Polvorones caseros
    Polvorones caseros. ©Montserrat Comesaña

    Si te preguntas qué diferencia hay entre los polvorones y los mantecados, la respuesta para mí es muy simple, los mantecados no llevan harina, ni almendra tostada, de ahí su color tenue. Y parece ser que los mantecados pueden ser de muchos sabores y los polvorones solo serán de almendra.

    Origen de los mantecados

    No queda muy claro de donde nace la receta de los mantecados, hay escuelas de pastelería que lo atribuye a los árabes (¡cómo no!) hay tantas recetas de dulces que sus orígenes son de los países árabes que no me extrañaría nada.

    Pero en esta versión habría un problema, que la manteca de cerdo no puede formar parte de esta alimentación. Pero sí podría formar parte la manteca de cordero, porque el cordero si lo consumen mucho así que por este lado podría ser correcto.

    Luego está el tema de en qué lugar nacen nuestros mantecados y polvorones, básicamente todo el mundo se centra en Estepa (Sevilla) y en Antequera (Málaga). Pero en el norte de España también hay una larga tradición de mantecados y polvorones. Como los Felipe II que son de Álava y que consiguieron su primer premio ‘Medalla de oro’ en 1903.

    Mantecados y polvorones caseros

    Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
    Tiempo total40 minutos
    Plato: Postre
    Cocina: Tradicional
    Keyword: almendra, manteca de cerdo, mantecados, polvorones
    Servings: 20 unidades
    Calories: 190kcal

    Equipment

    • bol
    • bandeja horno
    • papel de seda

    Ingredientes

    • 175 g Almendra cruda molida
    • 200 g Azúcar glas
    • 200 g Manteca de cerdo
    • 350 g Harina de trigo floja
    • c/s Azúcar glas decoración

    Elaboración paso a paso

    Polvorones

    • Tostar la harina y la almendra por separado en el horno o en una sartén. Removiendo para que no se queme y se tueste por igual. (Horno 180ºC, calor arriba y abajo). Dejar enfriar antes de seguir. Mejor si es de un día para otro.
    • En un bol, mezclar la harina y el azúcar glas. Añadir la manteca en pomada (a temperatura ambiente) y mezclar bien.
    • Incorporar la almendra molida tostada y amasar hasta que se forme una masa bien amalgamada. (Recomendable dejar reposar en la nevera unas horas)
    • Estirar la masa sobre un papel de horno con un grueso de 1 o 2 dedos. Porcionar la masa e ir colocándola en una bandeja de horno con papel de horno.
    • Hornear a 180 ºC, durante unos 10 a 15'. Estarán muy blandos, no hay que tocarlos hasta que se enfríen por completo sobre la bandeja, pero fuera del horno.
    • Envolver en papel de seda y guardar en una lata.

    Mantecados

    • En un bol añadir la harina, la almendra sin tostar junto al azúcar glas. Mezclar muy bien.
    • Añadir la manteca de cerdo en pomada (a temperatura ambiente) y mezclar y amasar hasta obtener una masa bien amalgamada. Forrar con film transparente y dejar reposar en la nevera 24 horas.
    • Estirar la masa, dejarla a 1 o 2 dedos de grosor, y cortar con un cortapastas redondo de unos 5 cm las porciones. Con las sobras de masa volver a amasar y estirar, cortar las porciones que salgan y repetir el proceso hasta que ya no quede masa.
    • Colocar las porciones en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
    • Hornear a 200ºC unos 10'. Sacar del horno y dejar enfriar completamente sobre la bandeja.
    • Envolver en papel de seda y guardar en una lata.

    Notas

    Los ingredientes son los mismos tanto para realizar los polvorones como los mantecados.

    Te puede interesar

  • Crujiente de Salmón

    Crujiente de Salmón

    crujiente de salmónCrujiente de salmón con crema de queso y finas hierbas

    Hoy os traigo una receta que aprendí este verano en el cursillo que me regaló Royal, con el chef Fran Boronat en la escuela de cocina Telva en Barcelona, Crujiente de salmón con queso Gorgonzola y finas hierbas. En mi caso he cambiado el queso Gorgonzola por la crema de queso finas hierbas así el resultado es más suave y con los niños se come mejor. En el post ‘Concurso de recetas Royal Bacalao y Ahumados’ podréis ver el resumen de aquella tarde.

    Os dejo el vídeo de la receta:

    Ingredientes para 4 personas:

    1 paquete de pasta filo
    4 supremas de salmón de 150 g cada una
    1 cda de Eneldo
    1 tarrina de crema de queso finas hierbas
    Sal y pimienta
    50 g Mantequilla

    Preparación:

    • Lo primero que tenemos que tener es el salmón sin la piel.  Así que, si el pescadero no lo ha hecho, lo haremos nosotros mismos.
    • Cogemos el salmón y con un cuchillo grande, bien afilado, cortaremos por un extremo lo más cercano a la piel, e iremos cortando a ras de piel, ayudándonos con la otra mano que sujetará la piel. Hasta llegar al final.
    • Cortamos las supremas de unos 4 cm de ancho. Si no son muy gruesas podemos usar dos juntas por ración. Si sólo utilizamos una suprema gruesa hacemos un corte central paralelo a la base del salmón sin llegar al final.
    • Es en esta unión donde colocaremos la crema de queso finas hierbas.
    • Lo cerramos o lo unimos con el otro trozo de pescado.
    • Salpimentamos y rebozamos en eneldo.
    • Cogemos las hojas de pasta filo y cortamos cuadrados adecuados a la medida de nuestro salmón.
    • Envolvemos el salmón en las hojas como un paquete.  Y lo colocamos encima de una placa de horno.
    • Deshacemos la mantequilla con el microondas. Con ayuda de un pincel pintamos la superficie de nuestros paquetes de salmón.
    • Calentamos el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
    • Cuando esté caliente. Metemos la bandeja en la tercera posición, cerca del gratinador. Horneamos durante 10 minutos. Hasta que esté dorado.
    • Sacamos del horno, emplatamos y servir con tomates cherry o unas hojas de ensalada. En el fondo del plato podemos usar reducción de Pedro Ximénez o un balsámico.

    Ya me contaréis que os ha parecido esta receta.

    Besos a todos!!!

Verified by ExactMetrics