Etiqueta: sin glúten

  • Bizcocho de avena y manzana

    Bizcocho de avena y manzana

    Bizcocho de avena y manzana

    Más saludable, sin azúcar refinado

    Esta es una versión más saludable del bizcocho de manzana de la abuela Lola sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva y el azúcar blanco por panela o azúcar muscovado al cual he reducido la cantidad porque aunque no está refinado sigue siendo muy calórico. También se podría cambiar por sirope de agave o fructosa.

    Ingredientes

    175 g Harina de avena (sin gluten)
    75 g Azúcar Muscovado
    130 g Aceite de Oliva
    200 g Huevos (4 unidades – M)
    1 o 2 Manzanas (175 g)
    50 g Copos de Avena (sin gluten)
    7 g Polvos de hornear (Royal)
    Una pizca de sal
    Un puñado de Granola casera


    Preparación

    1. Preparar el molde

      Usar un molde de 20 cm de diámetro en la base. Con papel parafinado o de horno dibujar un circulo del mismo tamaño que la base de nuestro molde y recortar. Untar con mantequilla el molde, paredes y base, colocar el circulo de papel parafinado en la base. Espolvorear harina (en este caso sin gluten) y volcar para extraer el sobrante.

      Como preparar un molde para bizcocho

    2. Calentar el horno

      Es importante tener el horno caliente justo antes de meter el bizcocho en el horno. Calentar con calor arriba y abajo a 200ºC.

    3. Aceite y azúcar

      En un bol mezclar el aceite de oliva suave junto al azúcar muscovado o panela. Batir lo mejor posible ya que la panela o azúcar muscovado suele crear pequeñas bolitas difíciles de disolver.

    4. Manzana

      Pelar y cortar una o dos manzanas en dados de un centímetro de lado. Introducir al bol con el aceite y el azúcar.

    5. Harina, sal y polvos de hornear

      Pasar por un tamiz o colador la harina de avena, sin gluten, la sal y los polvos de hornear (una cucharadita de té de la levadura química Royal o similar). Mezclar hasta incorporar en el bol del aceite.

    6. Copos de avena

      Añadir los copos de avena (sin gluten) y mezclar.

    7. Rellenar molde y granola

      Rellenar el molde con la masa y esparcir sobre la masa un poco de granola casera.

    8. Hornear

      Introducir en el horno caliente. Bajar a 175ºC, y cambiar a solo calor abajo y si se tiene con aire forzado o ventilador. Durante unos 25 a 30 minutos o cuando al clavar una aguja ésta salga limpia.

    9. Enfriar y decorar

      Al salir del horno colocar sobre una rejilla y esperar unos cinco minutos antes de desmoldar.
      Con ayuda de un cuchillo o paletina pasar por los bordes del molde para desprender mejor.
      Colocar otra rejilla sobre el molde y dar la vuelta al molde. Sacar el papel parafinado de la base y volver a colocar la primera rejilla sobre la base para poder darle la vuelta y dejar el bizcocho vuelto para arriba.
      Dejar enfriar por completo antes de decorar con azúcar glas si se quiere.

    10. Conservación

      Guarda el bizcocho en un tupper adecuado al tamaño para resguardarlo del aire y de la humedad que son su mayor enemigo.


    Valor nutricional
    Bizcocho más saludable

    Valor nutricional
    Bizcocho tradicional

    Valores nutricionales del bizcocho tradicional de manzana

    Tarta de Manzana de la abuela Lola

    Tarta de Manzana

    Bizcocho clásico muy sabroso.

  • Granola casera sin azúcar

    Granola casera sin azúcar

    Granola casera con yogur
    Detalle de granola casera con yogur

    Hacer una granola casera sin azúcar es muy fácil

    Una de las preocupaciones que tengo como madre es que mis hijos coman bien, estén bien alimentados y disfruten comiendo. Cuando llega la hora del desayuno sobre las 7 de la mañana a mis hijos no les entra nada en el estómago y esto es un problema porque han de ir al cole y no pueden ir con el estómago vacío. Al principio tomaban leche o yogur con los cereales industriales que son tremendamente dulces y aunque no me gustaba, era lo único que querían comer.

    Avena para el desayuno

    Todo cambió cuando descubrí los beneficios de los copos de avena, son muy nutritivos y saciantes. Aportan magnesio, cobre, hierro, cinc y vitamina B1. Es rica en antioxidantes que ayudan a regular la presión arterial. Alimentan las bacterias buenas de nuestro intestino y esto nos permite tener un mejor tránsito intestinal. Bueno la verdad que un montón de cosas si queréis saber más podéis leer el artículo de Cuerpo y Mente que lo explica ampliamente.

    La granola o el muesli

    Después descubrí lo que llaman muesli y la granola, que pensaba que era lo mismo pero, no, no es lo mismo. La granola son como pelotitas crujientes de cereales azucarados o no con frutos secos, frutas deshidratadas y otros alimentos como chocolate, miel, etc. Mientras que el muesli es una mezcla de los cereales con la fruta deshidratada y frutos secos que no están horneados.

    Granola para desayunar

    La granola de supermercado a parte de cara está saturada de azúcares y grasas. Así que comencé a buscar recetas para hacerlo en casa y así también hacerlo a gusto de los que vivimos en casa. Todos nos hemos acostumbrado a desayunar entre semana estos cereales, a los niños no les cuesta comerselos y yo me quedo más tranquila porque se van al colegio con algo nutritivo y sabroso en el estómago.

    RECETA GRANOLA CASERA SIN AZÚCAR

    Granola casera
    Detalle de granola casera.

    ingredientes:

    250 g / 3 tazas de Copos de Avena
    150 g Frutos secos (anacardos, almendras, avellanas)
    45 g / 3 cdas. Aceite de oliva
    1 u. / 200 g Manzana Golden cocida
    125 g Dátiles sin hueso
    1 – 2 cdas. Semillas (pipas, linaza, amapola, etc)
    1 cda. Cacao Puro en polvo
    Una pizca de sal

    Granola casera
    Granola casera sin azúcar.

    preparación:
    • Calentar el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo.
    • Triturar los dátiles junto a la manzana, dejarlo como una papilla.
    • En un bol echar los copos de avena y mezclarlo con la papilla de los dátiles.
    • Añadir el aceite de oliva y remover.
    • Esta sería la base de vuestra granola a partir de aquí se le puede echar los ingredientes que más os gusten.
    • Mezclarle los frutos secos triturados o cortados a trozos pequeños, las semillas y el cacao puro pasado por un tamiz.
    • En una placa de horno colocar un papel de hornear y extender la masa de granola lo más fina posible, para que sea más fácil de tostar y separar en el horno.
    • Hornear cerca del gratinador a 200 ºC, teniendo en cuenta que se pueden quemar, ir abriendo la puerta para darle vueltas con ayuda de una cuchara y que se tueste por todas partes.
    • Una vez esté la granola dorada uniformemente podemos sacarla fuera y dejarla enfriar sobre en la misma bandeja.
    • Guardarla en recipientes que cierren bien. Os puede durar tranquilamente una quince días.

    A nosotros nos gusta mucho con el café con leche y con yogur y fruta natural.

    Si te ha gustado la receta deja tu comentario y/o comparte con tus amigos en la redes sociales.

    Muchas gracias por ayudarnos a compartir las recetas.

    A partir del domingo, 18 de noviembre, a las 17 h (España) podrás ver el estreno del vídeo de esta receta y si quieres chatear conmigo en directo!


    También os puede gustar:

  • Bizcocho de claras y sin gluten

    Bizcocho de claras y sin gluten

    Bizcocho de claras sin gluten
    Bizcocho de claras sin gluten

    Cómo hacer una bizcocho de claras y sin gluten

    Siempre me sobran claras y no sabía como aprovecharlas hasta que finalmente di con una receta o varias ya no me acuerdo en internet y decidí hacer mi versión de este tipo de recetas. Y aquí la tenéis, espero que os guste.

    Con este tipo de bizcochos vais a poder hacer unos pasteles increíbles y sin gluten. La cantidad de azúcar está muy reducida, la harina de avena le aporta un sabor tostado como a frutos secos. Es ideal para embeber con un almíbar y rellenar con alguna crema o con mermelada. Se puede cubrir con un glaseado y os quedará un pastel vistoso y apto para celíacos.  A nosotros nos ha encantado el resultado, como bizcocho para desayuno o merienda está súper bueno.

    Además, tan solo tiene unas 150 Kcal por ración*. Así que dentro de la repostería es una receta bastante saludable ya que ni lleva grasas y tiene pocos azúcares. Para darte un gustazo de vez en cuando sin que pierdas la compostura!!

    Os dejo el vídeo del canal por si queréis verlo:

    Ingredientes:

    435 g Claras de huevo (12 ó 13 unidades)
    160 g Harina de avena (sin gluten)
    100 g Azúcar glas (impalpable)
    150 g Azúcar normal
    1/4 de cucharilla Sal

    Preparación:

    • Calentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
    • En un bol batir las claras con la pizca de sal. Batir hasta que esté medio montado.
    • Ir volcando poco a poco el azúcar al mismo tiempo que sigue batiendo.
    • Una vez incorporado todo el azúcar batir hasta que esté montado por completo y se convierta en merengue.
    • En otro bol tamizar la harina junto con el azúcar glas.
    • Incorporar una parte del merengue a la harina y mezclar hasta que se haga una pasta homogénea.
    • Ir agregando el merengue y mezclarlo con movimientos envolventes hasta acabar con la cantidad de merengue.
    • Preparar un molde de 24 cm, colocar un circulo de papel de horno en la base del molde.
    • Volcar la masa dentro del molde y hornear a 175 ºC, calor solo abajo con ventilador, si se tiene, durante unos 30-35 minutos o hasta que al clavar una aguja ésta salga seca.
    • Dejar el molde enfriar por completo vuelto hacia abajo, se puede apoyar sobre unos tarros para que pueda pasar el aire por debajo.
    • Cuando haya enfriado, se podrá desmoldar, primero con ayuda de una pala o cuchillo, pasar por los laterales del molde para desprenderlo.
    • Volcarlo sobre un plato de presentación y decorar con azúcar glas.
    • O si lo queréis para pastel, abrir por la mitad, rellenar y cubrir con un glaseado.
    150 Kcal/ ración*
    Carbohidratos. 22 g
    Proteinas. 6 g
    Grasas. 1 G
    Azúcares. 13 G
    Sódio. 110 mg

    *Esta información es orientativa. Salen 12 raciones de con esta receta.

    También os puede interesar la receta de la tarta de chocolate sin gluten

Verified by ExactMetrics