Categoría: Galletas

  • Cómo hacer Galletas de jengibre – Gingerbread Man

    Cómo hacer Galletas de jengibre – Gingerbread Man

    Vamos a ver cómo se hacer galletas de jengibre o Gingerbread Man, que son unas deliciosas galletas muy aromáticas, gracias al jengibre y a la canela. Realmente están riquísimas, en casa han gustado mucho. Son muy fáciles de hacer y si os es más fácil mirad el vídeo de mi canal de Youtube Recetas Explosivas

    Este tipo de masa ya se remontaba al siglo XV y cuentan que la reina Isabel I de Inglaterra regalaba a sus visitas una galleta de jengibre con la forma de la reina.

    Los ingredientes para unas 60 unidades:
    400 g de harina común
    1/2 tsp* de sal
    3/4 tsp* de bicarbonato
    2 tsp* de jengibre en polvo
    1 tsp* de canela en polvo
    1/4 tsp* de nuez moscada
    1/4 tsp* de clavos en polvo
    115 g de mantequilla
    100 g azúcar
    160 ml de melaza o miel de caña
    1 (L) huevo

    *tsp son cucharillas de té, las pequeñitas

    Galletas de jengibre
    Galleta de jengibre sin glaseado
    Preparación:

    Vamos a comenzar mezclando la harina con el resto de los ingredientes secos, las especias, la sal y el bicarbonato con ayuda de unas varillas.

    En un bol colocamos la mantequilla que estará a temperatura ambiente y la batiremos hasta que esté esponjosa, entonces agregamos el azúcar y seguimos batiendo hasta incorporarlo.

    Seguidamente añadimos el huevo y batimos.

    La miel de caña o melaza yo la he comprado en el supermercado Mercadona, pero debe de estar en cualquier super que sea grandecito. Se lo incorporamos a la masa de mantequilla y batimos bien.

    Es hora de incorporar en dos tandas la harina, en este caso no hace falta pasar por el tamiz. Remover hasta que esté incorporado.

    Colocamos la masa sobre la mesa y boleamos. Partimos en dos la masa y cada mitad la estiramos un poco y la envolvemos en film transparente.

    Ha de reposar mínimo 4 horas en la nevera, mejor si es toda la noche, cogerá más gusto a las especias.

    Una vez haya descansado la masa. Volvemos a estirarla con ayuda de un poco de harina y un rodillo, yo uso papel de horno para que no se pegue a la mesa.

    Hemos de estirarla algo menos de medio centímetro.

    Cuando lo hayamos conseguido, con un corta pastas con forma de hombrecito, o cualquier otro que tengáis a mano, se irán cortando las galletas. Tened preparado una bandeja con papel de horno para ir colocándolas. Un truco para que no se pegue la masa al corta pastas es rebozar los bordes del corta pastas con un poco de harina.

    Cuánto más fría este la masa más fácil será cortar y separar la masa de las galletas.

    Una vez tengamos la bandeja llena, no hace falta que se deje mucho espacio entre ellas, se coloca un poco de film sobre encima para protegerlas, porque las dejaremos reposar mínimo 30 minutos en la nevera. Con ello conseguiremos que cuando entren en el horno no se deformen.

    Mientras calentamos el horno a 175 ºC calor arriba y abajo. Una vez esté caliente el horno iremos introduciendo las galletas en el horno hasta que estén doradas por los bordes, unos 6 a 8 minutos, dependerá del tamaño de las galletas, si son muy grandes necesitarán más tiempo. Hornear a 175 ºC con calor abajo y ventilador si lo tenéis.

    Dejar reposar unos minutos sobre la bandeja antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Guardarlas en una lata o tupper bien tapadas para que no se reblandezcan.

    Ahora podemos ir por el glaseado. Necesitamos azúcar glass o en polvo (250 g), se le echa un poquito de agua, como una cucharada sopera, si te pasas tendrás que añadir más de azúcar para conseguir una textura parecida a la de la pasta de dientes.

    Se coloca esta masa en una manga pastelera con una boquilla de punta muy fina, para poder dibujar sobre las galletas.

    Se dejan secar unas horas antes de volver a colocarlas en una caja bien tapadas y resguardadas del aire.

    Así aguantarán semanas, ¡¡si no os las coméis antes!!

    Galleta de jengibre glaseadas
    Galleta de jengibre glaseadas

    También os puede interesar:

    Galletas de avena y naranja.
    Galletas de avena y naranja.
    Galletas de Canela
    Galletas Napolitanas
    pastas de té
    Pastas de té de limón
  • Galletas de mantequilla, las danesas

    Galletas de mantequilla, las danesas

    galletas de mantequilla

    Receta de las Danesas

    Hoy os traigo una receta perfecta para regalar o invitar a vuestros amigos a tomar el té o café. Son las riquísimas galletas de mantequilla, aquellas que solemos comprar en lata y que les llaman danesas, con un sabor pronunciado a vainilla.

    Os voy a enseñar hacerlas, os dejo el vídeo por si os interesa echar un vistazo. Es muy importante que en esta receta la mantequilla y la vainilla sean de la mejor calidad que podáis encontrar, en este detalle se verá la diferencia entre unas galletas buenas o unas galletas sublimes, la mantequilla sobretodo que es el ingrediente principal es necesario que intentéis comprarla en una vaquería, o una de las mejores marcas que te encuentras en el supermercado. Y si no me creéis, haced la misma receta con una marca blanca y con una comprada directamente al productor.

    ¡Vamos con la receta!

    Ingredientes a temperatura ambiente

    310 g de mantequilla
    140 g de azúcar glass
    1 Huevo (M)
    2 g Sal
    500 g de harina
    1 vaina de vainilla

    Preparación:

    1. Calentamos el horno a 175 ºC.
    2. En un bol colocar la mantequilla y el azúcar glas y con las varilla eléctricas se bate hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Añadir el huevo, las semillas de vainilla y la sal. Batir hasta obtener una masa lisa.
    4. Añadimos la harina tamizada y mezclamos lo justo hasta que la harina esté integrada.
    5. Dividimos la masa en dos o tres bolas.
    6. Con cada una de las bolas hacemos unos cilindros de unos 30 cm de largo, aproximadamente.
    7. Rebozamos estos cilindros en azúcar blanquilla, presionando ligeramente.
    8. Envolvemos los cilindros en papel film. Y dejamos reposar mínimo 2 horas en la nevera.
    9. Una vez los cilindros estén duros, se cortan en rodajas de 1 cm de grosor.
    10. Se van colocando en una bandeja con papel de horno dejando suficiente espacio entre ellas.
    11. Colocamos en el horno, ya calentado, durante 12 o 15 minutos. Las galletas estarán listas cuando estén ligeramente doradas en los bordes.
    12. Dejar enfriar 5 minutos en la bandeja y pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo.
    13. Se guardan en un recipiente bien cerrado.
  • Galletas Napolitanas de Canela Caseras

    Galletas Napolitanas de Canela Caseras

    napolitanas caseras o galletas de canela

    Receta de las galletas Napolitanas©

    Las famosas galletas Napolitanas de canela son las preferidas de mi hijo pequeño, Bruno. Así pues, decidí buscar en la red la receta a ver si la encontraba, las Napolitanas y efectivamente la encontré en varios lugares y todas tenían los mismos ingredientes. Y la verdad el resultado es ¡espectacular!

    Para los que no hayan oído hablar de las galletas Napolitanas de canela son unas galletas finas y crujientes con mucha azúcar y canela por encima.

    Aquí tenéis el video para quienes os es más cómodo.

    Ingredientes:

    250 g Harina
    100 g Mantequilla
    100 g Azúcar
    1 Huevo (60-70 g)
    3-4 cdas. té de Canela
    Una pizca de sal
    1-2 cdas. té de Leche
    Para decorar Mezcla de azúcar y canela

    Galletas Napolitanas o Canela

    Preparación:

    • Lo primero que haremos será airear la harina con ayuda de un tamiz o colador junto con la sal, canela y el azúcar.
    • Repartiremos la mantequilla cortada a cuadradillos pequeños y muy fríos por encima de la harina.
    • Iremos pellizcando la harina y la mantequilla de manera que en unos minutos obtendremos migas pequeñas.
    • Batiremos un poco el huevo y lo incorporamos a las migas. Comenzamos a masar sin sobarla demasiado.
    • Si la masa no queda lisa y se nos desmiga incorporaremos 1, 2 o 3 cucharadas de té de Leche fria, de una en una iremos amasando hasta que quede lisa y homogénea.
    • Con ayuda de una hoja de papel parafinado extenderemos la masa con el rodillo, lo más fino posible. Acordaos de enharinar a medida que estiráis la masa porque se irá pegando al rodillo. Si es necesario recortar la masa para que no sea tan complicado estirarla y después actuáis igual con el resto de la masa.
    • Con ayuda de un cortador, en mi caso el de las pizzas porque esta muy afilado, iremos cortando las porciones de galletas y colocándolas en una bandeja.
    • Taparemos con papel film y dejaremos enfriar en la nevera durante unos 30 minutos. ¡Bien tapada que no se nos reseque!
    • Calentaremos el horno a 175 ºC calor abajo con ventilador.
    • Una vez reposada las galletas en la nevera, espolvorearemos la mezcla de azúcar y canela. Y lo llevaremos al horno posición en el medio. Durante unos 8 o 10 minutos. Es importante que controléis el tiempo porque se os podrían quemar ya que son muy finas y podrían necesitar menos tiempo.
    • Dejamos reposar unos minutos una vez fuera del horno y las pasamos a una rejilla para que acaben de enfriarse.

    Os han de quedar muy buenas, seguro!

    Y si os ha gustado compartir nuestro blog con vuestros amigos! Gracias a todos!

Verified by ExactMetrics